04
Esta mañana la cápsula tripulada china Shenzhou 17 se posaba en el área de aterrizaje de Donfeng en Mongolia, poniendo fin a su misión. A bordo venían Tang Hongbo, Tang...

Las virtudes del trabajo asíncrono
Daniel Jiménez, de la Revista Haz, me envió algunas preguntas por correo electrónico hace algunos días para un artículo que estaba preparando sobre el creciente auge del...
Termina la misión de la cápsula de carga Dragon 30 a la Estación Espacial Internacional
La Dragon 30 a su partida de la EEI – NASA
Un amerizaje en el Golfo de México ha puesto fin a la misión de la cápsula de carga Dragon 30 (CRS-30) a la Estación Espacial...

La IA y el juego de las sillas musicales
El diario económico Financial Times anuncia la firma de un acuerdo estratégico de licencia de sus contenidos con OpenAI, que permitirá a la compañía entrenar sus modelos de...

¿Hizo bien Alemania en cerrar sus centrales nucleares?
Un muy interesante artículo en The Conversation, «Why Germany ditched nuclear before coal—and why it won’t go back«, proporciona una gran mayoría de los elementos de...

Los problemas del crecimiento: Shein y la DSA
La plataforma china de moda Shein acaba de publicar datos sobre sus actividades en la Unión Europea, y uno de los datos, como no podía ser de otra manera, ha llamado la...

¿Qué está pasando con las Apple Vision Pro? Aparentemente, nada bueno…
Algunos artículos apuntan a que las ventas del dispositivo de realidad aumentada de Apple, Apple Vision Pro, se han ralentizado hasta el punto de que la demanda para las...

TikTok: vender o cerrar
El presidente Joe Biden ha firmado la ley que obliga a ByteDance, la compañía propietaria de TikTok, a deshacerse de su participación en ella en el plazo de un año o, si no...

Sánchez llega a su límite
Se ha escrito todo sobre la resiliencia de Pedro Sánchez. Sobre esa capacidad del presidente del Gobierno para sobreponerse a todos los golpes, para resistir una...

El futuro panorama energético y la tarifa plana
Mi columna de esta semana en Invertia se titula «La era de la energía ilimitada» (pdf), y describe un escenario de futuro en el que la energía se convertirá en...

Ayuso mintió y elDiario.es decía la verdad
Era tan claro el fraude fiscal que Alberto González Amador se ofreció a pagar. No solo con dinero –más de medio millón de euros en...

Otro mito: los vehículos eléctricos no se venden
Es una más de esas informaciones falsas y con un evidente interés detrás que muchos se creen y difunden porque les coincide con su arquetípica visión del mundo: «las...

La irresponsabilidad de quienes informan sobre tecnología
Me llamó poderosamente la atención como hace algunas semanas, una noticia aparentemente simple, que Amazon estaba retirando su tecnología sin líneas de caja de los...

La interesante ruta de la reconversión
Un muy buen artículo en The New York Times, «What happened when a German car factory went all electric«, ilustra lo ocurrido en la ciudad alemana de Zwickau, en Sajonia,...

La NASA busca alternativas a un aterrizaje en la Luna para la misión Artemisa III
Impresión artística de dos astronautas de la NASA sobre la superficie de la Luna, algo que a saber cuándo veremos – NASA
No habrá confirmación oficial este año porque...

¿Hay una burbuja de la inteligencia artificial?
La respuesta a esa pregunta es simplemente sí. Por supuesto que hay una burbuja de la inteligencia artificial, como ocurre siempre cada vez que un fenómeno tecnológico...
Un robot saltarín extremadamente ágil y versátil
Este Hopcóptero es un dron que se desplaza a saltos. Lo han desarrollado en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong. Originalmente era un cuadricóptero...

Estados Unidos retrasa la descarbonización global
Desde hace ya algunos meses se rumoreaba que México se estaba convirtiendo en un país ideal para la localización de plantas de fabricación de vehículos eléctricos de...

El interesante efecto de la IA en los desarrolladores
La llegada de GitHub Copilot, un asistente de generación y autocompletado de código desarrollado por Microsoft y OpenAI en 2021, y su fuerte nivel de adopción entre la...
La gran masacre de cuentas de divulgadoras y otros tipos de perfiles en Twitter en España de abril de 2024: fue el algoritmo, estúpido
Dos de las muchas cuentas suspendidas
Desde ayer por la tarde son continuos los tuits que hablan de una gran masacre de cuentas de Twitter en España. Al principio parecían...

La electrificación del transporte ya está dando sus frutos
Mi columna en Invertia de esta semana se titula «El vehículo eléctrico y la ciudad respirable» (pdf), y apunta a la esperanza: un estudio de la Universidad de Berkeley...

¿Por qué se estancaron los asistentes domésticos?
Resulta curioso ver cómo los llamados asistentes domésticos o altavoces inteligentes, en su momento lanzados originalmente por Amazon con su Echo – que todos conocemos...

No todas las fabs son igual de fabulosas…
La pasada pandemia supuso una clara advertencia: las cadenas de suministros de las que depende la economía son frágiles, y la de los chips, cada vez más importantes para todo...
El algoritmo de cifrado DES explicado visualmente paso a paso
Esta detallada Explicación visual del algoritmo DES (Data Encryption Standard) es un curioso documento histórico, porque aunque el DES ya no se suele utilizarse por...

El drama de los estudiantes que utilizan IA generativa para sus trabajos
Un estudio llevado a cabo por los creadores de la herramienta líder en detección de contenido no original, Turnitin, afirma que a lo largo del año pasado, los estudiantes...

Un informante de Boeing afirma que el fuselaje del 787 podría romperse en pedazos por fallos en su ensamblado y que el del 777 también tiene lo suyo
Las tres secciones del fuselaje de un Boeing 787-10 listas para su ensamblado – Boeing
Sam Salehpour, un ingeniero que lleva más de una década trabajando para y en Boeing,...

La publicidad online se devora a sí misma
Un recomendable artículo en The Wall Street Journal, «‘Made for Advertising’ websites are the marketing industry’s latest messy situation«, retrata la...
El satélite relé de comunicaciones Queqiao 2 está listo para entrar en servicio en órbita alrededor de la Luna
Impresión artística de Quaqiao 2 con su antena parabólica de 4 metros desplegada y en órbita alrededor de la Luna – CNSA
El pasado 20 de marzo China lanzaba el satélite...
ULA retira del servicio la familia de cohetes Delta después de más de seis décadas en uso
Esta semana United Launch Alliance (ULA) utilizó un Delta IV Heavy para poner en órbita un satélite militar secreto de la NRO (National Reconnaissance Office) de los...

La robotización de las fábricas
La nómina de factorías que se apuntan a evaluar las posibilidades de la intersección entre la robótica y la inteligencia artificial generativa crece: a los ensayos cada vez...

Digital Markets Act: los primeros efectos
Reuters revela el que puede ser uno de los primeros efectos de la recién estrenada Digital Markets Act en la Unión Europea: un significativo pico de popularidad en el número...

China y la descarbonización del mundo
Mi columna en Invertia de esta semana se titula «China y la descarbonización: ¿susto o muerte?» (pdf), y trata de ilustrar la estrategia de China de cara a la...

¿Realmente alguien piensa que aprender idiomas va a dejar de ser necesario?
A estas alturas, decir que los modelos masivos de lenguaje (Large Language Models, o LLMs) han alcanzado la capacidad de generar texto correctamente puede parecer una obviedad:...

El DJ robótico
Spotify lanza una funcionalidad de creación de playlists mediante inteligencia artificial generativa que permite al usuario crear una lista de canciones a partir de un prompt...
SpaceX empieza el despliegue de satélites Starlink capaces de dar servicio a teléfonos móviles
Liftoff at sunset for Falcon 9 pic.twitter.com/sw6EoiGY82— SpaceX (@SpaceX) April 7, 2024
Esta pasada noche un Falcon 9 de SpaceX puso en órbita 21 satélites de la...

La verdadera dimensión de los datos para la IA
Resulta un verdadero desafío hacerse una idea de la verdadera dimensión de los datos con los que trabajan las compañías que trabajan en el desarrollo de algoritmos de...
La primera mujer bielorrusa en ir al espacio vuelve a tierra en la Soyuz MS-24
Hace unas horas la cápsula espacial tripulada Soyuz MS-24 tomaba tierra en las estepas de Kazajistán, poniendo fin a su misión. A bordo iban Oleg Novitskiy de Roscosmos,...

Iberia y el reconocimiento facial
Ayer estuve en la Terminal 4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas invitado por Iberia para ver la presentación de su sistema de reconocimiento facial para el acceso a...

Un terremoto en Taiwan puede ser una sacudida muy fuerte para medio mundo
El terremoto de Hualien de anteayer día 3 de abril en Taiwan ha dejado a muchos muy preocupados, además de por los efectos sobre la población y las infraestructuras de la...

Google y las cuentas de la IA generativa…
Lo comentamos en su momento: uno de los mayores obstáculos que hicieron que Google no incorporase unas prestaciones de inteligencia artificial generativa a su producto...

Más de cuatro años desmontando mitos…
Mi columna en Invertia de esta semana se titula «Sobre esos viajes imposibles» (pdf), y es el enésimo intento de luchar contra esos mitos y leyendas que muchísima gente...

La cultura de Discord se agrieta
La plataforma de mensajería instantánea y chat Discord, que tuvo su origen en las comunidades de gamers que mantenían conversaciones sobre juegos específicos, anuncia que...

ExponenTile: una especie de Tetris con potencias de 2
Recordando a clásicos como 2048, Twenty e incluso el legendario Tetris este nuevo juego llamado Exponentile es apropiado para amantes de las potencias de dos (¡viva el...

Canal Microsiervos en WhatsApp
Desde hace unos días, más concretamente desde el «incidente Telegram» estamos probando una nueva vía de difusión: el Canal de Microsiervos en WhatsApp. Es una forma...

Reddit y la bolsa: demasiado bonito para ser verdad
La salida a bolsa de Reddit el pasado 21 de marzo, tras haber fijado el precio de sus acciones en $34, lo más alto de la horquilla inicialmente considerada, fue aparentemente...

Gmail cumple 20 años. Cuando se lanzó parecía una broma pesada porque sonaba a imposible
No fuimos pocos los que cuando hace hoy 20 años Google anunció Gmail pensamos que Google estaba de broma. Que fuera el April Fools o «día de los inocentes» del mundo...
El aterrizador japonés SLIM sobrevive a su segunda noche en la Luna
Imagen más reciente enviada por SLIM – JAXA
De nuevo el aterrizador japonés SLIM ha sorprendido a propios y extraños y ha sobrevivido a su segunda noche en la Luna y desde...
La dominancia de las criptodivisas en una imagen: Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y decenas más
Esta interesante gráfica de Coin360.com muestra cómo se reparte el mercado global de las criptodivisas en función de su capitalización.
El dato está indicado como...

La Audiencia Nacional ordena a las operadoras bloquear Telegram por denuncias de Mediaset, Atresmedia y Movistar acerca de derechos de autor
Telegram: Rápido. Seguro. Poderoso. Así es el tagline de la famosa app de mensajería en las tiendas de aplicaciones para móviles. Pero ahora también está bloqueado. O lo...
El telescopio espacial Euclid la ESA tiene problemas por el depósito de hielo en sus ópticas
Impresión artística de Euclid en el espacio – ESA
La Agencia Espacial Europea (ESA) se ha encontrado con problemas causadas por el depósito de hielo en las ópticas del...