La banca, las fintech y las tecnológicas: un panorama complejo

Gabriela Origlia me envió tres preguntas por correo electrónico sobre el avance de las fintech en América Latina y su capacidad para desarrollar productos y servicios atractivos en mercados con un nivel de bancarización relativamente bajo, y hoy me cita en una pieza en la revista Estrategia & Negocios titulada «Las fintech abren mercado en …

El futuro panorama de uso del machine learning

El futuro panorama de uso del machine learning

Mi columna en Invertia de esta semana se titula «Algoritmos propios o ajenos» (pdf), y trata de modelizar lo que creo que será el proceso de adopción corporativa del machine...
El complejo reto de regular la tecnología

El complejo reto de regular la tecnología

Mi columna en Invertia de esta semana se titula «El futuro ecosistema de la IA» (pdf), y habla sobre la regulación de los algoritmos generativos y del machine learning en...
La banca y la (ausencia de) personalización

La banca y la (ausencia de) personalización

Desde Qonto me pidieron un artículo para su blog corporativo, que titulé como «Soy tu cliente, ¿me conoces?«, y en el que me dediqué a especular sobre cómo es posible que...
El panorama de la energía en Europa

El panorama de la energía en Europa

Un informe de Ember refleja la evolución de la generación de energía en Europa durante el complicado año 2022 y su evolución prevista durante el 2023, y termina con el...

Vehículos eléctricos: el panorama japonés

El anuncio de Sony y Honda de que su alianza para producir vehículos eléctricos será con casi total seguridad una compañía independiente con una marca diferente permite...
La banca y el código abierto

La banca y el código abierto

Me ha gustado mucho este artículo, «Open source is finally coming to financial services«, y la correspondiente conferencia de veinticinco minutos de Angela Strange, de...
El preocupante panorama energético

El preocupante panorama energético

Mi columna en Invertia de esta semana se titula «El precio de la luz no es más que el principio» (pdf), y trata de presentar el actual panorama energético, que está...
La banca y la evolución

La banca y la evolución

Revolut, la compañía fintech fundada en 2015 por Nikolay Storonsky y Vlad Yatsenko, incorporada como banco en 2018 gracias a una licencia bancaria lituana, acaba de cerrar una...
La banca tradicional y la red

La banca tradicional y la red

A lo largo del tiempo, y ayudado lógicamente por el hecho de que en el reparto de tareas en mi casa no soy el encargado de esos temas, he ido dejando de tener relación con la...
El complejo mercado de los wearables

El complejo mercado de los wearables

Adidas anuncia que abandona la producción de wearables, smartwatches y dispositivos similares, y que se centrará en el software, para centrarse en el desarrollo de Runtastic,...
La banca y la disrupción

La banca y la disrupción

Mi columna en El Español de esta semana se titula “Facebook Bank“, y habla de la licencia bancaria obtenida en Irlanda por la red social a los dos años de...

TITULIZACIÓN HIPOTECARIA: pierde la banca

Mi compañero José Ignacio Aguilar ha obtenido una resolución que considero muy interesante. Os dejo con ella y la explicación de su contenido por parte del propio José...
La banca se mueve

La banca se mueve

Dos noticias de hoy, de signo completamente diferente, marcan el panorama de movimientos en la banca: por un lado, uno de los mayores bancos de inversión del mundo, Goldman...