Russell Eveleigh ha creado este precioso visor hexadecimal para explorar manualmente cómo funciona eso de contar en diferentes bases, desde la base 2 (binario) a la 16...
Álvaro Ibáñez
Efecto de la lente gravitacional en cúmulo RX J2129. Imagen: ESA/Webb, NASA & CSA, P. Kelly
Esta foto resulta impactante cuando te das cuenta de la grandeza de lo que estás...
Álvaro Ibáñez
En Syrp Lab tienen este interesante artículo al que acompaña este vídeo resumiendo qué tecnología de estabilización es mejor para las tomas en vídeo con diferentes...
Álvaro Ibáñez
Cada vez que me asomo al ordenador de algunas personas y veo la experiencia de uso que tienen con herramientas como el correo electrónico o el navegador, me siento como echando...
Enrique Dans
Los iconos del calendario de las apps suelen mostrar la tradicional y un poco obsoleta imagen del calendario de hojas diarias que se arrancan u hojean para marcar el...
Álvaro Ibáñez
Me resultó simpático ver cómo en la portada de The Best of Gren Egan, un recopilatorio de historias de ciencia-ficción del gran matemático y autor (con obras que hemos...
Álvaro Ibáñez
Un artículo en Financial Times, «This is how class wars start«, contrapone la forma en la que los ricos en los Estados Unidos solucionan los «problemas del primer mundo»...
Enrique Dans
Mi columna de esta semana en Invertia se titula «Replantea tus oficinas» (pdf), y habla de los fuertes cambios que se están viendo en el planteamiento del espacio de oficinas...
Enrique Dans
Mi columna de esta semana en Invertia se titula «Replantea tus oficinas» (pdf), y habla de los fuertes cambios que se están viendo en el planteamiento del espacio de oficinas...
Enrique Dans
En un un artículo publicado en Nature por científicos de las universidades australianas de Monash, Swinburne y el RMIT se cuenta cómo han conseguido batir el «récord de...
Álvaro Ibáñez
Interesantísimo artículo largo del economista británico Richard Davies, anteriormente director de la sección de Economía en The Economist, de muy recomendable lectura para...
Enrique Dans
@NeilRKaye es un científico de datos de la agencia meteorológica del Reino Unido y en su cuenta de Twitter publica gráficos tan interesantes y explicativos como este: la...
Álvaro Ibáñez
Lo de mezclar los naipes de una baraja tiene su técnica, además de su arte. Y este vídeo es un estupendo ejemplo de cómo además tiene mucho de ciencia, en este caso...
Álvaro Ibáñez
La ciudad francesa de Dunkerque, de algo más de 90,000 habitantes en un área metropolitana de 257,000, declaró el pasado septiembre de 2018 la gratuidad total de sus...
Enrique Dans
Esta página de oPhysics tienen un curioso simulador del momento de inercia de objetos rondando en un plano inclinado. Hay cinco objetos dispuestos para caer; la cuestión es...
Álvaro Ibáñez
Jaume Segáles y Asier Rivera, director y productor del programa Kilómetro Cero de EsRadio conversan con Víctor Domingo, presidente de la Asociación de Internautas, sobre la...
Víctor Domingo
La creciente preocupación en torno a la cuestión de la desigualdad en el reparto de los dividendos tecnológicos, un tema sobre el que escribí hace ya algunos años y que...
Enrique Dans
El modelo que utilizan en este vídeo de JBA Trust para explicar el impacto de las defensas costeras ante las olas e inundaciones es tan elegante, y el resultado tan visual,...
Álvaro Ibáñez
Una de las conversaciones más interesantes que tuve hace algún tiempo cuando tuve la oportunidad de visitar la sede de Daimler en Stuttgart fue con uno de sis directivos de...
Enrique Dans
En este vídeo Pye Jirsa de SLR Lounge explica el planteamiento y los ajustes utilizados para tomar diez fotografías de una misma escena, de una pareja de recién casados...
Álvaro Ibáñez
Fnac Home es el nuevo universo de Fnac, distribuidora de productos culturales, de ocio y tecnología, que llega para ofrecer las mejores marcas en tecnología, estilo y diseño...
Albert Cuesta
En Life Nogging han dedicado un rato a explicar algunos de los trabajos científicos que se han realizado respecto a las experiencias cercanas a la muerte (ECM o NDE en...
Álvaro Ibáñez
Encontré esta infografía sobre la esperanza de vida por condados en Estados Unidos, donde se puede ver cómo la diferencia entre unos lugares y otros –algo así como...
Álvaro Ibáñez
Con motivo de la llegada a España de los nuevos Samsung Galaxy S8 y S8+, Samsung instalará en la Plaza de Callao de Madrid Galaxy Studio, un espacio de entrada gratuita en el...
Albert Cuesta
Durante la celebración de CES 2017, HP Inc. ha presentado grandes innovaciones en el área de PC que cambiarán la forma en que las personas interactúan con sus...
Albert Cuesta
Vender cosas de segunda mano no es ni mucho menos una moda reciente. Es algo que se ha hecho siempre, sólo que ahora, gracias a Internet, las redes sociales y ciertas apps de...
Víctor Domingo
Confieso que me siento incapaz de llegar a conclusiones sólidas en el asunto de la libertad de expresión en internet. Por más que lo analizo y lo intento interpretar a...
Enrique Dans
Mi columna de la semana pasada en El Español, que quedó enterrada en medio del demencial paroxismo mediático, hablaba sobre los términos de servicio en internet, un tema...
Enrique Dans
Dailight Hours Explorer es un interactivo que calcula y muestra al instante las horas de luz que hay al en cada lugar del mundo. Basta mover el indicador de Latitud y elegir...
Álvaro Ibáñez
Dos decisiones de esta pasada semana dejan claro que vivimos en un momento de completa redefinición de internet: por un lado, WhatsApp culmina finalmente el muy esperado...
Enrique Dans
Hace un par de días Quartz sacó una excelente pieza sobre adolescentes y su huída de las redes sociales clásicas. Lo que sigue es en parte traducción de algunos elementos...
Víctor Domingo
Mi primera entrada sobre Fitbit la escribí en junio de 2012, tras una primera prueba de tres semanas de un dispositivo que cambió muchos de mis planteamientos vitales en torno...
Enrique Dans