La banca tradicional y la red

A lo largo del tiempo, y ayudado lógicamente por el hecho de que en el reparto de tareas en mi casa no soy el encargado de esos temas, he ido dejando de tener relación con la operativa de los bancos tradicionales, hasta el punto de que me pasan semanas o meses no solo sin tener …

La automoción tradicional y el isomorfismo

La automoción tradicional y el isomorfismo

Volkswagen presenta su ID.2, un vehículo eléctrico diseñado para ser «espacioso como un Golf, barato como un Polo«, que pretende situar en torno a los 25,000 euros y lograr...
La banca y la (ausencia de) personalización

La banca y la (ausencia de) personalización

Desde Qonto me pidieron un artículo para su blog corporativo, que titulé como «Soy tu cliente, ¿me conoces?«, y en el que me dediqué a especular sobre cómo es posible que...
La banca y el código abierto

La banca y el código abierto

Me ha gustado mucho este artículo, «Open source is finally coming to financial services«, y la correspondiente conferencia de veinticinco minutos de Angela Strange, de...
La banca y la evolución

La banca y la evolución

Revolut, la compañía fintech fundada en 2015 por Nikolay Storonsky y Vlad Yatsenko, incorporada como banco en 2018 gracias a una licencia bancaria lituana, acaba de cerrar una...
La banca y la disrupción

La banca y la disrupción

Mi columna en El Español de esta semana se titula “Facebook Bank“, y habla de la licencia bancaria obtenida en Irlanda por la red social a los dos años de...

TITULIZACIÓN HIPOTECARIA: pierde la banca

Mi compañero José Ignacio Aguilar ha obtenido una resolución que considero muy interesante. Os dejo con ella y la explicación de su contenido por parte del propio José...
La banca se mueve

La banca se mueve

Dos noticias de hoy, de signo completamente diferente, marcan el panorama de movimientos en la banca: por un lado, uno de los mayores bancos de inversión del mundo, Goldman...