Reconocimiento facial: cuando la tecnología avanza demasiado rápido

Ayer, en el Netexplo Innovation Forum 2019 en la UNESCO, tuve la oportunidad de participar en la presentación de una de las compañías premiadas a las que había puntuado mejor en el proceso de selección, la empresa israelí D-ID, y de conocer a uno de sus co-fundadores, Gil Perry. La compañía, fundada hace unos dos …

Iberia y el reconocimiento facial

Iberia y el reconocimiento facial

Ayer estuve en la Terminal 4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas invitado por Iberia para ver la presentación de su sistema de reconocimiento facial para el acceso a...
India, la tecnología y el futuro

India, la tecnología y el futuro

Interesantísimo artículo en Harvard Business Review, «The U.S.–India relationship Is key to the future of tech«, al hilo del hito que supone que la población de India...
La telemedicina como tecnología de futuro

La telemedicina como tecnología de futuro

Mi columna de esta semana en Invertia se titula «Futuro y telemedicina» (pdf), y trata de proporcionar una visión equilibrada sobre la telemedicina como tendencia...
¿Para cuándo la aviación eléctrica?

¿Para cuándo la aviación eléctrica?

La electrificación de la aviación es, sin duda, uno de los grandes proyectos necesarios para reducir las emisiones de una industria altamente contaminante, pero que tiene...
China: ¿cuánto control es demasiado control?

China: ¿cuánto control es demasiado control?

Las consecuencias de las recientes medidas de control sobre la industria tecnológica llevadas a cabo por el gobierno chino están resultando, como mínimo, complejas. Una...