Marca personal: Sólo tú puedes ser tú

Se habla mucho de marca personal pero, ¿qué es exactamente? Para mí, tu marca personal es el conjunto de valores, competencias, habilidades y contactos que te hacen único/a. Sólo tú puedes ser tú. Nadie más tiene tu fórmula.  Se trata de optimizarla: de poner tus competencias y tu red al servicio de tu proyecto. Definiciones […]

Menores y redes sociales: solo una prueba más

Menores y redes sociales: solo una prueba más

Raquel Quelart, de La Vanguardia, me llamó para hablar sobre un estudio de Harvard en el que se cifran en miles de millones de dólares los ingresos que las plataformas de...
La algoritmia generativa solo es un ensayo

La algoritmia generativa solo es un ensayo

Mi columna en Invertia de esta semana se titula «De los algoritmos a los robots» (pdf), y trata de explicar que las actuales preocupaciones por las pérdidas de puestos de...

Lo mejor que puedes hacer hoy es leer

De lo bueno que es leer nos han hablado hasta la saciedad. Hoy me gustaría convencerte de que no solo es bueno: leer es lo mejor que puedes hacer hoy por tu marca personal. La...
Ya no solo es Ayuso: Feijóo contra Casado

Ya no solo es Ayuso: Feijóo contra Casado

Pocas organizaciones en España son más jerárquicas que el PP. Un partido donde los estatutos se diseñaron para blindar al presidente y darle todo el poder frente a cualquier...
Redacta tu declaración de marca con claridad

Redacta tu declaración de marca con claridad

El economista Philip Kotler resumió así los beneficios de contar con una marca personal: «Cuando una persona logra crearse una marca diferenciada, dicha persona resulta...
La marca personal, inconfundibleMENTE

La marca personal, inconfundibleMENTE

Al regreso de vacaciones nos encontramos con un trabajo que a menudo nos desanima y nos preguntamos qué podríamos hacer para ganar dinero con lo que nos gusta. Eso mismo me...
Marca personal: Lo que tiene sentido

Marca personal: Lo que tiene sentido

Por reseñas y mensajes constato que, 13 y 11 años después de que se publicaran, mis dos “clásicos” (yo les llamo así) se siguen leyendo. Me refiero a Y tú, ¿qué...