El juicio a la rebelión que nunca existió

¿Qué es el delito de rebelión? Responde el Tribunal Constitucional en una sentencia de 1987: "Por definición, la rebelión se realiza por un grupo que tiene el propósito de uso ilegítimo de armas de guerra o explosivos, con una finalidad de producir la destrucción del orden constitucional".No hubo armas, no hubo tiros, no hubo explosivos y no son estas las únicas curiosidades de la "rebelión" catalana del 1 de octubre de 2017. Fue un "alzamiento público y violento" –según exige el Código...

El terrorismo que no existió en el procés

El terrorismo que no existió en el procés

¿Terrorismo? Por desgracia, en España lo conocemos muy bien. Este país cuenta en su historia reciente con cientos de muertos por esta cuestión. No solo de ETA, que fue quien...
El proteccionismo tecnológico nunca funciona

El proteccionismo tecnológico nunca funciona

La proteccionista administración Trump norteamericana pone a la compañía china DJI, líder mundial indiscutible en producción de drones, en su punto de mira, fuerza a las...
La violencia nunca está justificada

La violencia nunca está justificada

La desobediencia civil no es lanzar adoquines a la policía. Tampoco incendiar contenedores, quemar coches o intentar acertar a un helicóptero en pleno vuelo con artefactos...
Las criptomonedas y el buen juicio de China

Las criptomonedas y el buen juicio de China

La noticia saltó hace cuatro días: China, el país que se calcula alberga al 74% de la minería de criptomonedas, se está planteando prohibir esa actividad. La Comisión...

Y nunca pasa nada

Hace un año, eldiario.es destapó los negocios como comisionista de José María Aznar: el expresidente del Gobierno había firmado un contrato para llevarse el 1% de cada...