Estrellas fugaces made in Japan

El 18 de enero de 2019 la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) lanzaba su cuarto cohete Epsilon. Se trata de un cohete pensado para el lanzamiento de satélites científicos que, en su versión de cuatro etapas, es capaz de colocar hasta 590 kilos en una órbita sincrónica al Sol de 500 kilómetros. El lanzamiento del día 18, conocido como Innovative Satellite Technology Demonstration-1 y configurado para esta órbita, llevaba a bordo siste satélites. La carga principal era el...

Hardware, software… y el Made in China

Hardware, software… y el Made in China

La Federal Communications Commission (FCC) norteamericana ha comunicado que necesita 5,600 millones de dólares adicionales a los mil novecientos que había calculado...
¿El ocaso del Made in China?

¿El ocaso del Made in China?

A principios del pasado julio, se publicó una noticia interesante pero que pasó relativamente desapercibida: Apple comenzaba a ensamblar sus iPhone 11, entonces el modelo más...
Todas las lluvias de estrellas en tu navegador

Todas las lluvias de estrellas en tu navegador

Me ha encantado Meteor showers, un sitio web que permite explorar las lluvias de estrellas reconocidas por la Unión Astronómica Internacional, que son en total 112. Ofrece...
¿Un iPhone made in America?

¿Un iPhone made in America?

Adrián Campos, de Merca2.es, me envió algunas preguntas para hablar, al hilo de la victoria de Donald Trump en las presidenciales norteamericanas, de las implicaciones que...

Somos estrellas muertas

El hierro que hace que mi sangre sea roja se creó en el instante en el que murió una estrella.– Michelle Thaller Michelle Thaller, la directora asociada de...
Psicosis tecnológicas made in Spain

Psicosis tecnológicas made in Spain

Mi columna de hoy en El Español se titula “Psicosis tecnológicas“, y trata de explicar qué diablos puede hacer que una cantidad más que razonable de personas de...