Mañana se cumplirán cuatro años desde que Apple presentó su sistema de pago móvil, Apple Pay. Una presentación que suscitó muchísimo interés en un ámbito que, en aquel entonces, llevaba mucho tiempo moviéndose de manera desesperadamente lenta con múltiples iniciativas inconexas, y que parecía que la compañía de la manzana, tras lograr la participación en …

Caso Wework – ¿Qué aprendimos?
Estoy aquí en la barra del bar, hablando con los colegas sobre startups, emprendedores molones, valoraciones, unicornios y todo un montón de cosas increíbles que ocurren en...

Microsoft y Google: la innovación y la convicción
La publicación de resultados trimestrales de Microsoft frente a la de Google parece dejar muy pocas dudas con respecto al partido que cada una de ellas está consiguiendo...

Despidos y cotización: ¿qué es lo que está estimulando el mercado?
La compañía fabricante de reproductores de medios digitales Roku llevaba desde 2022 teniendo dificultades financieras y presentando resultados trimestrales negativos. Ayer, la...

FedNow y la innovación bancaria en los Estados Unidos
El lanzamiento de FedNow, el servicio de procesamiento de pagos instantáneo desarrollado por la Reserva Federal estadounidense exclusivamente para bancos del país, que permite...

El euro digital y la innovación errónea
La Unión Europea publica sus largamente anticipados planes legislativos para el desarrollo del euro digital, una moneda digital emitida por un banco central, o CBDC,...

¿El mundo al revés? ¿Qué está pasando en la adquisición de Activision Blizzard por Microsoft?
Las noticias de la operación de adquisición de la compañía norteamericana de videojuegos Activision Blizzard por parte de Microsoft se están convirtiendo en todo un...

La innovación y los agujeros negros
Un interesante artículo en The Wall Street Journal, «Is Big Tech’s R&D spending actually hurting innovation in the U.S.?«, se hace eco de un estudio reciente que...

8º Estudio de Transformación Digital en RRHH y casos reales inspiradores
Más de 100 Directores de RRHH han participado en el 8º Estudio en España sobre “Transformación Digital en RRHH”. Un estudio pionero del que nos sentimos muy...

La innovación corporativa y sus ciclos
Un interesante artículo en Harvard Business Review, «How Microsoft became innovative again«, me lleva a plantearme preguntas no tanto sobre cómo la compañía fue capaz de...

Una visita virtual a la Cámara Global de Semillas de Svalbard, plan B para casos de «fin del mundo» agriculturalmente hablando

La FTC, la innovación y los contratos de no competencia
La Federal Trade Commission (FTC) norteamericana, de mayoría demócrata y dirigida por Lina Khan, ha propuesto una nueva regla que prohibiría las llamadas cláusulas de no...

5 casos prácticos de RRHH en la #HRDigitalWeek 2022
Hace unos días celebramos en INCIPY la nueva edición 2022 de la HR DIGITAL Week, un ciclo de webinars diarios de 30’ para conocer con Directivos líderes y empresas...

Las características de la innovación tecnológica
Mi columna en Invertia de esta semana se titula «La dificultad para entender la tecnología» (pdf), y trata de explicar algo que debería resultar razonablemente obvio, pero...

La innovación abierta y sus clichés
Laura Montero, de ABC, me llamó por teléfono para hablar sobre la innovación abierta en las grandes compañías, y cómo ese tipo de programas de colaboración con startups...

HR Summit 20022, la cita con la innovación en RRHH
Esta semana nos sorprendía y alegraba la noticia: “Barack Obama participará en el congreso Digital Enterprise Show de Málaga”. El expresidente de Estados Unidos, Barack...

El trabajo distribuido, la innovación y la falta de ambición
Cuanto más pasa el tiempo desde que terminó la época de los confinamientos y del trabajo distribuido obligatorio, más me voy dando cuenta de hasta qué punto estamos pecando...

Adiós, Diem. ¿Qué hizo Zuckerberg mal?
Diem, el proyecto de stablecoin anteriormente conocido como Libra y presentado por Facebook, ahora Meta, en junio de 2019 pone sus activos en venta y dice adiós, tras la salida...

Y tú, ¿qué has aprendido este año?
El sábado 20 de noviembre tuve la suerte de poder dar una charla en TEDxTarragona, para mi uno de los mejores y más importantes a nivel nacional. El título «Y tú, ¿qué...

Robots cuadrúpedos resistentes portando armas automáticas. ¿Qué podría salir mal?
El grado de inquietabilidad de este robot cuadrúpedo llamado Vision 60 portando un arma automática es 11 sobre 10. Lo he encontrado en un artículo titulado Armed Robots for...

HR Digital Week : 5 casos prácticos y 5 retos en RRHH
Hace unos días organizamos en INCIPY, con el apoyo de INDEED, la HR DIGITAL Week, un ciclo de webinars diarios de 30’ para conocer con Directivos...

Follower: ¿Qué harías si te siguieran?
¿Qué harías si te siguieran? Esa es la pregunta que dio lugar a Follower, un proyecto muy original de la artista Lauren Lee MacCarthy. Los voluntarios presentaban su...

La pandemia, la innovación y la medicina
Se veía venir, y aparentemente está ocurriendo: la telemedicina, que comenzó a popularizarse cuando, durante los confinamientos derivados de la pandemia, muchos pacientes...

Los mejores líderes empresariales de la transformación digital y sus casos de éxito
El próximo 30 de septiembre a las 10:00h, compartiremos los resultados del nuevo estudio de INCIPY, 5º Índice de Madurez Digital de las empresas que...

Analizando las dinámicas de innovación entre banca y fintech
Hoy publico un artículo en el blog de Qonto, titulado «Fintech: hackeando la banca«, en el que trato de encuadrar el fenómeno fintech desde el punto de vista de innovación...

La innovación del futuro, en manos del Congreso de los Estados Unidos
Tras seis largas horas de comparecencia ante el Congreso de los Estados Unidos de los cuatros CEOs de cuatro de algunas de las grandes compañías tecnológicas a través de una...

Transformación Digital y Disruptiva 2020: 5 casos de éxito
Con motivo de nuestro décimo aniversario en INCIPY (#10añosIncipy) me hace especial ilusión compartir 5 casos de éxito de Transformación Digital y...

Digital Workplaces: 10 casos de éxito
Con motivo de nuestro décimo aniversario en INCIPY (#10añosIncipy) compartí recientemente 10 casos de éxito de Employer Branding de los que me sentía...

Digital Employer Branding: 10 casos reales
Este año celebramos 10 años en Incipy (#10añosIncipy). Una década impulsando y acompañando organizaciones y negocios, en el proceso de...

Sobre innovación en España
Hace algunos meses hice una entrevista para Tres Sesenta, una revista editada por DKV, hablando sobre innovación en España con Guillermo Martínez, fundador de Ayúdame3D, un...

La marca personal evoluciona. Y tú, ¿qué marca eres?
En el año 2000 y desafiando las predicciones milenaristas, tomé dos decisiones importantes y relacionadas entre sí. La primera: ponerme a escribir en serio. La segunda: dejar...

Facebook: ¿qué viene tras la caída?
Desde el pasado 25 de julio, momento en el que alcanzó su máximo histórico de 218.62, la acción de Facebook no ha dejado de caer, para situarse ayer en 133.40 en lo que...

Cómo impulsar la innovación abierta en la transformación digital
En 2003, Henry Chesbrough, profesor de la Universidad de Berkeley desarrolla un nuevo concepto de innovación, inspirador y disruptivo: el Open Innovation, en...

Casos de innovación fallida: ¿qué fue de CurrentC?
Mañana se cumplirán cuatro años desde que Apple presentó su sistema de pago móvil, Apple Pay. Una presentación que suscitó muchísimo interés en un ámbito que, en aquel...
Sobre las propuestas de la AI al Gobierno de Pedro Sánchez en materia de Sociedad de la Información y Telecomunicaciones y los casos de Phishing contra BBVA y Telefónica.
Jaume Segáles, director del programa Kilómetro Cero de EsRadio conversa con Víctor Domingo, presidente de la Asociación de Internautas, sobre las...
Me han vaciado la cuenta mediante un phishing, ¿Qué puedo hacer?
“Me di cuenta cuando fui al cajero y observé un montón de movimientos en mi cuenta corriente que yo no había ordenado, había dos transferencias...

La salida a bolsa de Dropbox y la importancia de una estrategia de innovación coherente
Pilar Blázquez, de La Vanguardia, me llamó para hablar sobre la salida a bolsa de Dropbox, una compañía sobre la que he escrito recientemente y a la que he tenido como...
¿Que debo hacer si el teleoperador me cuelga la llamada?
Grabar una conversación con un servicio de atención al cliente de una compañía es bien sencillo si se quiere hacer de una forma legal, basta con seguir los pasos que se...
¿Qué es el "spyware"?
Cuando hablamos de spyware o de software espía, hablamos de cualquier programa informático que se escabulle en tu ordenador y se dedica a recopilar y buscar en tu...

¿Debate? ¿Qué debate?
Un asunto genera debate científico cuando lo discuten montones de científicos, no cuando lo debate el público, la prensa o los políticos.– Neil deGrasse Tyson
# Enlace...
Telefónica quiere vender tus datos personales ¿qué precio les pones?
La operadora ha camuflado sus intenciones de vender los datos que generamos en nuestra relación con ella con la excusa de presentar una Inteligencia Artificial que pretende...
¿Ofensa o arte? 9 casos polémicos sobre la libertad de expresión en España
Donde unos ven censura otros denuncian excesos. ¿Ofensa o arte? Los
límites de la libertad de expresión están en debate en España, tras una
semana de controvertidas...

Se constituye el Consejo Asesor para la Innovación en la Justicia
Artículo publicado en europapress.es y reproducido en expansion.com, eleconomista.es, lavanguardia.com, larazon.es, abogacia.es, elderecho.com,...

Open Banking: ¿qué cambió el 13 de enero?
En octubre de 2015, el Parlamento Europeo adoptó una versión revisada de la Payment Services Directive, PSD2, destinada a promover el uso y desarrollo de servicios de pagos...

Microprocesadores vulnerables: ¿qué son Meltdown y Spectre?
La innovación en microprocesadores está en la base del progreso tecnológico: una industria que demanda velocidades de ejecución cada vez mayores, y que ha generado un...

Abogados en Twitter ¿qué ventajas les ofrecen los 280 caracteres?
Extracto del artículo publicado por @Carlosbfh en laley.esExiste un importante grupo de abogados muy activos en Twitter, cuyas noticias y opiniones son seguidas por un miles de...
Entre paréntesis - ¿Qué significa el fin de la neutralidad de la Red?
Lucía Vilaplana directora de Entré paréntesis , programa de Radio Nacional 5 conversa con Víctor Domingo, presidente de la Asociación de Internautas, sobre las...
Los Derechos Digitales y la innovación centrarán el debate en el VII Foro de la Gobernanza de Internet. #igfspain
El Foro de la Gobernanza de Internet
en España se convoca en su séptima edición para los días 28 y 29 de
noviembre en la sede de la Secretaría de Estado para la Sociedad...
Datos presonales. Suplantaciones de identidad, ¿que hacer?
Cada vez es más habitual que se contrate de forma telefónica con las compañías de telecomunicaciones, con el consiguiente peligro para los usuarios de que alguna persona se...

Comunicación y estrategia: casos prácticos en gestión de la reputación
“Comunicación y Estrategia: casos prácticos en gestión de la reputación” es un libro ideado por la asociación de directivos de comunicación, Dircom, y por IE...
¿Qué es el "scareware"?
Al hablar de una palabra en otro idioma que no conocemos, lo más fácil es recurrir a las palabras que la forman para ver si de esta forma somos capaces de descubrir su...