Ciudades, movilidad y fricción: el caso de Helsinki

No cabe ninguna duda de que la movilidad en las ciudades está planteando y experimentando más cambios en los últimos años que en prácticamente todo el siglo anterior, el que en gran medida caracterizó su diseño gracias a la popularización de los vehículos con motor de explosión. Y la gran mayoría de esos cambios, que …

La movilidad urbana y su interesante balance

La movilidad urbana y su interesante balance

A pesar de lo que muchos puedan pensar sobre la micromovilidad urbana, representada sobre todo por los patinetes y bicicletas eléctricos, su papel en las ciudades está...
Los dilemas del caso Tornado Cash

Los dilemas del caso Tornado Cash

La operación contra Tornado Cash llevada a cabo por las autoridades norteamericanas y la posterior detención, en los Países Bajos, de uno de los desarrolladores del protocolo...
Las ciudades y la micromovilidad

Las ciudades y la micromovilidad

El pasado viernes, desafiando la «maldición de los viernes» que hace que pocos eventos de presentación tengan lugar en ese día de la semana, presentamos en IE Business...
La lógica de las ciudades europeas

La lógica de las ciudades europeas

David Belliard, político ecologista del ayuntamiento de París, anuncia en un hilo de Twitter una consulta sobre el proyecto de Zona Tranquila para el centro de la ciudad y el...
Bicicletas, ciudades y futuro

Bicicletas, ciudades y futuro

El pasado marzo, cuando la ciudad de Londres trató de mejorar la movilidad de los trabajadores de su sistema nacional de salud, les hizo una propuesta muy interesante:...
Las ciudades después de la pandemia

Las ciudades después de la pandemia

Con muchas ciudades en el mundo levantando ya o a punto de levantar su confinamiento, Milán, una de las ciudades más contaminadas de Europa, anuncia un ambicioso plan para...
Las ciudades después de la pandemia

Las ciudades después de la pandemia

Con muchas ciudades en el mundo levantando ya o a punto de levantar su confinamiento, Milán, una de las ciudades más contaminadas de Europa, anuncia un ambicioso plan para...
Las ciudades y el coste de la conveniencia

Las ciudades y el coste de la conveniencia

El cambio de nuestros hábitos de compra y la búsqueda incesante de la conveniencia está llevando a que una actividad que a lo largo de los años no había representado más...
Cómo NO actuar en caso de emergencia

Cómo NO actuar en caso de emergencia

El último informe de IPBES sobre la brutal caída de la biodiversidad y la rápida destrucción del planeta a una velocidad sin precedentes está marcando algunos cambios, aún...

El triste caso de la mujer invisible

La increíble mujer invisible es una charla de Lorena Fernandez en la que habla de las muchas mujeres que a lo largo de la historia han llevado a cabo trabajos o...