Suecia y el dilema del dinero en metálico

Suecia se replantea la velocidad de su evolución para convertirse en la primera economía significativa del mundo sin dinero en metálico, en medio de una creciente oposición a la desaparición de billetes y monedas que, según algunos, pone al país en riesgo ante posibles ataques o problemas técnicos de cualquier tipo, y que tiende a …

Hacer o comprar, el dilema de siempre

Hacer o comprar, el dilema de siempre

Mi columna en Invertia de esta semana se titula «Inteligencia artificial: piensa en pequeñito» (pdf), y pretende plantear un análisis para todas las compañías que están...
El dinero que mantiene el petróleo fluyendo

El dinero que mantiene el petróleo fluyendo

Un interesante estudio de Project Drawdown revela que muchos bancos dedican el dinero que sus clientes mantienen en sus cuentas a proporcionar financiación a la industria de...
La pandemia y el dinero en metálico

La pandemia y el dinero en metálico

Aparentemente, la relación entre la pandemia y el uso de dinero en metálico proviene de sus inicios, de cuando sabíamos aún muy poco sobre los detalles de la transmisión...
El dilema de las ciudades

El dilema de las ciudades

Mi columna de esta semana en Invertia se titula «Cómo va a cambiar el centro de la ciudad» (pdf), y habla de las experiencias de ciudades norteamericanas como San Francisco,...
Signal, el dinero y el anonimato

Signal, el dinero y el anonimato

Un interesante artículo en The Verge, «How Signal is playing with fire«, describe cómo Signal va avanzando en su idea, presentada originalmente a mediados del pasado año...
Criptomonedas: con el dinero no se juega

Criptomonedas: con el dinero no se juega

Tether, la criptomoneda de la que hablamos hace un par de meses, pasa a superar al archiconocido bitcoin en volumen de transacciones mensuales en más de un 18%, y se convierte...
Ganar dinero y cambiar el mundo

Ganar dinero y cambiar el mundo

Los resultados trimestrales de Alphabet, empresa matriz de Google bajo la que cobija todos sus proyectos, reportaron unos ingresos de 36,169 millones de dólares, algo por...
Redes sociales y el dilema de la regulación

Redes sociales y el dilema de la regulación

La columna de opinión publicada por Mark Zuckerberg en The Washington Post ayer sábado, “The Internet needs new rules. Let’s start in these four areas“ vuelve a...
Suecia y el dilema del dinero en metálico

Suecia y el dilema del dinero en metálico

Suecia se replantea la velocidad de su evolución para convertirse en la primera economía significativa del mundo sin dinero en metálico, en medio de una creciente oposición...
El dilema del chatbot

El dilema del chatbot

La presentación de una tecnología experimental, Google Duplex en la conferencia de apertura del Google I/O 2018 parece no haber dejado indiferente a nadie. Inmediatamente tras...

Sí, el PP se financiaba con dinero negro

“Sí, el PP se financiaba con dinero negro”, dice Ricardo Costa ante la Audiencia Nacional. Y es importante el sujeto de la frase porque no es Ricardo Costa. No es Francisco...
El dilema de la vigilancia

El dilema de la vigilancia

El gobierno egipcio medita exigir a las plataformas de transporte urbano como Uber o Careem que radiquen sus servidores dentro del país y que compartan los datos de sus apps en...
El dinero y las prisas

El dinero y las prisas

Airbnb pone en marcha una nueva ronda de financiación con grandes inversores con el fin de levantar 750 millones de dólares, con un precio que eleva la valoración de la...

El dilema ético de los coches autónomos

La charla TED del profesor Patrick Lin, The ethical dilemma of self-driving cars (con subtítulos en castellano), plantea algunas consideraciones éticas relacionadas con la...
La sociedad sin dinero en metálico

La sociedad sin dinero en metálico

Un reciente artículo de New York Times, “In Sweden, a cash-free future nears”, da cuenta de la evolución de la sociedad sueca hacia un uso cada vez menor del...
¿Adiós al dinero en metálico?

¿Adiós al dinero en metálico?

Algunas noticias de las últimas semanas apuntan a una tendencia interesante: la desaparición del dinero físico en favor de las transacciones electrónicas. Una medida...