Los cuervos que mareaban los resultados de LIGO

El experimento LIGO, que es el primero que nos ha permitido detectar las ondas gravitacionales, es extremadamente preciso. Tanto que es capaz de detectar una variación en la longitud de sus brazos equivalente al ancho de un átomo frente a la distancia de la Tierra al Sol, que de media son 150 millones de kilómetros. Esto hace que funcione muy al límite de las capacidades de los componentes que lo forman y que le afecten, entre otras cosas, los ruidos que se producen en su entorno. Para ello hay...

Los “malos” resultados de Apple

Los “malos” resultados de Apple

La presentación de resultados trimestrales de Apple, los primeros con un decrecimiento neto desde nada menos que el año 2003, dejó muchas interpretaciones y comentarios, que...