El euro digital y la innovación errónea

El euro digital y la innovación errónea

La Unión Europea publica sus largamente anticipados planes legislativos para el desarrollo del euro digital, una moneda digital emitida por un banco central, o CBDC,...
La innovación y los agujeros negros

La innovación y los agujeros negros

Un interesante artículo en The Wall Street Journal, «Is Big Tech’s R&D spending actually hurting innovation in the U.S.?«, se hace eco de un estudio reciente que...
La innovación corporativa y sus ciclos

La innovación corporativa y sus ciclos

Un interesante artículo en Harvard Business Review, «How Microsoft became innovative again«, me lleva a plantearme preguntas no tanto sobre cómo la compañía fue capaz de...
La innovación abierta y sus clichés

La innovación abierta y sus clichés

Laura Montero, de ABC, me llamó por teléfono para hablar sobre la innovación abierta en las grandes compañías, y cómo ese tipo de programas de colaboración con startups...
El derecho a hablar con una persona

El derecho a hablar con una persona

El Consejo de Ministros del gobierno de España ha aprobado la redacción de un anteproyecto de ley para regular los servicios de atención al cliente de las empresas, en el que...
La pandemia, la innovación y la medicina

La pandemia, la innovación y la medicina

Se veía venir, y aparentemente está ocurriendo: la telemedicina, que comenzó a popularizarse cuando, durante los confinamientos derivados de la pandemia, muchos pacientes...
El derecho a decidir sobre la propia vida

El derecho a decidir sobre la propia vida

En el fondo, el debate sobre la eutanasia se resume en una única cuestión: ¿quién es el dueño de la propia vida? ¿Es la persona o es dios? ¿A quién pertenece? ¿A quien...
La conexión a internet como derecho humano

La conexión a internet como derecho humano

A petición de Javier López Rejas, escribí para la sección Dardos de El Cultural un pequeño artículo sobre si la conexión a internet debe ser o no considerada como un...
La conexión a internet como derecho humano

La conexión a internet como derecho humano

A petición de Javier López Rejas, escribí para la sección Dardos de El Cultural un pequeño artículo sobre si la conexión a internet debe ser o no considerada como un...
Sobre innovación en España

Sobre innovación en España

Hace algunos meses hice una entrevista para Tres Sesenta, una revista editada por DKV, hablando sobre innovación en España con Guillermo Martínez, fundador de Ayúdame3D, un...

¿Es posible el derecho al olvido en internet?

Informe mensual de Google Maps: visitaste dos ciudades en enero, estuviste en 29 lugares diferentes (se adjunta foto y nombre de algunos y te emplaza a ver los restantes),...

III Congreso Internacional de Derecho Digital

Se esta celebrando en Madrid el III Congreso Internacional de Derecho Digital, organizado por ENATIC. Durante la sesión de esta tarde dedicada a la Privacidad participará...