Imagino que a estas alturas ya más o menos todo el mundo sabe de qué va El problema de los tres cuerpos. Pero por si acaso, sin spoilers: Ye Wenjie, una astrofísica china...
Álvaro Ibáñez
El problema de los tres cuerpos es más difícil de lo que parece. Aplicable a la mecánica celeste, consiste en calcular las posiciones y velocidades de tres cuerpos...
Álvaro Ibáñez
La ciudad de Nueva York se ha convertido en la primera del mundo en calificar a las redes sociales como toxina medioambiental, en respuesta al peligro que suponen para la salud...
Enrique Dans
Vi un par de referencias a unos mapas peculiares que combinan datos que están en OpenStreetMaps pero normalmente no se muestran. Son datos sobre canales de agua (WaterwayMap)...
Álvaro Ibáñez
Mi columna de esta semana en Invertia se titula «Móviles, colegios… y la atrevida ignorancia» (pdf), y vuelve al tema de la prohibición de los smartphones en los...
Enrique Dans
Raquel Quelart, de La Vanguardia, me llamó para hablar sobre un estudio de Harvard en el que se cifran en miles de millones de dólares los ingresos que las plataformas de...
Enrique Dans
La noticia del día es que finalmente, Joe Biden ha decidido unirse a la fiesta regulatoria dictando la primera orden ejecutiva que pretende sentar los estándares de...
Enrique Dans
Uno de los artículos recientes que más reflexión me ha generado es «How to fix the internet«, de Katie Notopoulos en MIT Tech Review, y no solo porque coincida con algunas...
Enrique Dans
Un 737 MAX de SunExpress aterrizando en Copenhague – Wicho
Hace unas semanas hablábamos de que Boeing va a tener que revisar aproximadamente tres cuartos de los 220...
Álvaro Ibáñez
Un estudio de la Federal Trade Commission (FTC) norteamericana pone cifras al fraude y a las estafas que tienen lugar a través de redes sociales, y se encuentra datos realmente...
Enrique Dans
La lucha de la ciudad de Londres contra la contaminación, con el establecimiento de las Ultra Low Emissions Zone (ULEZ) en partes cada vez mayores del centro de la ciudad, se...
Enrique Dans
Los interesantes efectos de la desconexión nuclear de Alemania el pasado mes de abril y su comparación con la pro-nuclear Francia dejan al descubierto «el otro problema» de...
Enrique Dans
Un 737 MAX 8 de LOT aterrizando en Londres – Wicho
The Air Current acaba de sacar a la luz un nuevo problema con el Boeing 737 MAX. En este caso se trata de errores en el...
Álvaro Ibáñez
Una contestación de Elon Musk a un usuario en Twitter acerca de la diferencia entre el block y el mute en la que afirma que su red va a eliminar la posibilidad de bloquear...
Enrique Dans
Fede Durán, de El Mundo, me llamó para hablar de la evolución de las redes sociales al hilo del lanzamiento de Threads, y de cuáles eran las consecuencias para los usuarios...
Enrique Dans
Con las ventas de automóviles eléctricos disparándose en muchos países y con el Tesla Model Y como vehículo más vendido en el mundo por delante del Toyota Corolla, es...
Enrique Dans
Cada vez son más las personas que utilizan algoritmos generativos para cada vez más tareas de todo tipo, sea para la generación de texto o de imágenes. La decisión de...
Enrique Dans
Una vez más, la realidad supera a la ficción: Spotify da de baja más de diez mil canciones creadas algorítmicamente por una compañía, Boomy, ante las sospechas de que la...
Enrique Dans
Un Boeing 737-8200 (AKA la versión de Ryanair del 737 MAX 8) llegando a Toulouse – Wicho
Hace un par de semanas alguien que trabaja en Spirit AeroSystems, uno de los...
Álvaro Ibáñez
Todo lo que queda: Lo que la ciencia forense nos enseña sobre la naturaleza humana. Por Sue Black. Ediciones Paidós (17 de mayo de 2023). 384 páginas.
Creo que no hace falta...
Álvaro Ibáñez
Llevaba un tiempo dándole vueltas a una idea, y el capítulo 24 del muy recomendable «A hacker’s mind«, de Bruce Schneier, me ha ayudado un montón a terminar de darle...
Enrique Dans
La BBC avanza un tema que lleva tiempo siendo la preocupación de muchos: la posibilidad de que los nuevos modelos masivos de lenguaje (LLMs) sean utilizados por las factorías...
Enrique Dans
En septiembre de 2021, una compañía, Climeworks, inauguró en Islandia su primera gran planta de captura de dióxido de carbono atmosférico, la mayor del mundo. La idea es...
Enrique Dans
La carrera entre Microsoft y Google para tratar de hacerse con el control de la explotación de asistentes conversacionales de búsqueda alimentados mediante modelos masivos de...
Enrique Dans
En Genuine Impact publicaron esta informativa infografía sobre las apps más populares del mundo (en 2021). Sólo tiene en cuenta las apps para móviles, el término...
Álvaro Ibáñez
La editorial norteamericana Merriam-Webster, conocida especialmente por sus diccionarios, ha designado el término «gaslighting» como la palabra del año 2022, basándose en...
Enrique Dans
Aprovechando que llevaba una buena temporada siendo acosado por una red de bots en Twitter que contestaba a cada una de mis actualizaciones con un intento de hacer llegar a mi...
Enrique Dans
Mi columna de esta semana en Invertia se titula «Los dilemas de la moderación de contenidos» (pdf), y trata de explicar cuáles son las variables implicadas en el desarrollo...
Enrique Dans
BeReal es la enésima red social de moda en la que se puede compartir con amigos y conocidos lo qué estás haciendo. La comunicación en su forma más pura. La diferencia es...
Álvaro Ibáñez
Lennert Wouters, un hacker de la seguridad de la universidad belga KU Leuven ha hackeado los terminales de Starlink, esto es, el dispositivo que hace de router y que se...
Álvaro Ibáñez
La llave en forma de L diseñada por Shinichiro Umehana y Zhao Jie para la tienda japonesa Nendo Home es una idea de esas del tipo «¿Pero cómo no se le había ocurrido a...
Álvaro Ibáñez
Me encontré con pocas horas de diferencia el vídeo Nobody Shares Anymore de Mike Rugnetta y la anotación Las redes sociales y el fin de una era de Enrique Dans. Ambos...
Álvaro Ibáñez
Decididamente, las redes sociales no parecen estar pasando por su mejor momento. Tras el ascenso al Olimpo de Facebook, única red que consiguió trascender el concepto de...
Enrique Dans
Ajustes > Reestablecer el iPhone > Reestablecer > Reestablecer ajustes de redy problema resuelto
Ya es la segunda vez que me pasa que al iPhone le da por empezar a...
Álvaro Ibáñez
El despliegue cada vez mayor y mucho más barato de redes de satélites, unido a la progresiva simplicidad de su desarrollo y a la capacidad de procesamiento de las imágenes...
Enrique Dans
Mi columna de esta semana en Invertia se titula «El verdadero problema del dióxido de carbono» (pdf), y trata de señalar hasta qué punto el verdadero problema de la...
Enrique Dans
Los dos principales datos macroeconómicos de la estadística oficial española son incorrectos. Hay errores de bulto, como admiten en privado una amplia mayoría de los...
Ignacio Escolar
Collider Detector del Fermilab – Agencia SINC
Trabajando con datos obtenidos hace más de 10 años en el acelerador Tevatrón del Fermilab la colaboración científica...
Álvaro Ibáñez
Hace un par de días mantuve una conversación con Xira Valdés, de la cadena SER, para hablar sobre Anonymous y sus ataques a Rusia, intentando fundamentalmente explicar el...
Enrique Dans
Mi columna en Invertia de esta semana se titula «Vulnerabilidades de software: ¿el cuento de nunca acabar?» (pdf), y habla de la naturaleza del desarrollo de software y de...
Enrique Dans
La empresa británica de cosmética Lush ha anunciado su decisión de abandonar varias de las redes sociales en las que participaba, concretamente Facebook, Instagram, TikTok y...
Enrique Dans
Impresión artística de Lucy con los paneles solares desplegados – Southwest Research Institute
Todavía no hay muchos detalles pero según se puede leer en el blog de la...
Álvaro Ibáñez
La adquisición de Afterpay por Square el pasado 2 de agosto, una operación de 29,000 millones de dólares que permite a la compañía de Jack Dorsey hacerse con una de las...
Enrique Dans
Un artículo en TechCrunch de Denis Mars, durante algunos años director de admisiones de la conocida incubadora Y Combinator, titulado «Moving fast and breaking things cost us...
Enrique Dans
Un 787 con el mamparo frontal a la vista – Boeing
Parece el cuento de no acabar pero Boeing ha encontrado un nuevo problema de ensamblado en el 787. En esta ocasión se trata...
Álvaro Ibáñez
La Fundación Caja Canarias nos invitó amablemente a participar en el Foro Enciende las Redes 2021, que se celebró los pasados días 9 y 10 de julio en Santa Cruz de...
Álvaro Ibáñez
La salida a bolsa del gigante del transporte de viajeros chino DiDi va sin duda a ser recordada como una de las más accidentadas de la historia: tras solicitarla a principios...
Enrique Dans
La Fundación CajaCanarias nos ha invitado amablemente a participar en el Foro Enciende las Redes 2021, que se celebrará los próximos días 9 y 10 de julio. Las dos sesiones...
Álvaro Ibáñez
Mi columna de esta semana en Invertia se titula «Lo que prueba la caída en desgracia de Donald Trump» (pdf), y trata de demostrar el muy comentado vínculo – que muchos...
Enrique Dans
Mi columna en Invertia de esta semana se titula «Políticos y redes sociales» (pdf), y habla del problema de pretender diseñar leyes simplistas para tratar de regular el uso...
Enrique Dans