En los Estados Unidos, la aprobación de la Inflation Reduction Act el pasado 2022 ha dado lugar a una lluvia de miles de millones de dólares para proyectos de instalación de...
Enrique Dans
Me topé con este vídeo de Steward Hicks que describe el fenómeno del urbanismo subterráneo, básicamente «espacios interiores que se comportan casi como ciudades». En...
Álvaro Ibáñez
Aunque la idea es buena, el resultado no lo parece tanto. Se trata de unos brazos robóticos equipados con visión artificial capaces de doblar camisetas de forma autónoma....
Álvaro Ibáñez
Para un estudioso de los procesos de innovación disruptiva, que una ingeniera de SpaceX, Aarti Matthews, comente que la NASA no está siendo suficientemente consciente del...
Enrique Dans
Desde hace tiempo que tengo el foco puesto en mejorar mi entendimiento sobre todo lo relacionado con la era de los datos. En este post pretendo dar forma y orden a lo que he ido...
Fernando de la Rosa
Si hay algo que tenemos claro todos es que frente a un mundo con tanta incertidumbre vamos a tener que aprender bien y rápido, si no queremos quedarnos atrás. Necesitamos...
Fernando de la Rosa
Accidentes mortales de aviación en 2020 – ASN
Puede parecer un poco de perogrullo afirmar que en 2020 continuó la tendencia a la baja en accidentes de aviación comercial...
Álvaro Ibáñez
Sergio C. Fanjul, de El País, me envió algunas preguntas por correo electrónico sobre un tema que me apasiona, el modelo de aprendizaje y el uso (y abuso) de la memoria, para...
Enrique Dans
En Becoming Human, un blog dedicado a la exploración de la inteligencia artificial, Stefan Kojouharov lleva años recopilando pósteres –aunque prefiere llamarlo chuletas,...
Álvaro Ibáñez
He tenido que preparar en las últimas semanas una formación sobre Productivización y Servitización (por cierto, vaya nombres). Hace tiempo escribí un primer acercamiento,...
Fernando de la Rosa
El marketing digital actual no pasa de ser una mera comunicación en un medio digital. Un ejercicio muy recomendable para reflexionar sobre ello es aplicar el marketing digital...
Fernando de la Rosa
La aplicación de leyes de la física son profundamente reveladoras para entender el cambio en las empresas o personas. En concreto, las Leyes de Newton nos permiten saber...
Fernando de la Rosa
Este instructivo y sucinto vídeo de Google Developers explica cómo se utiliza la visualización espacios de múltiples dimensiones en las técnicas de aprendizaje...
Álvaro Ibáñez
Google tiene una demo de Cloud Vision y su API en la nube, uno de los servicios que ofrecen a desarrolladores, con la que se pueden fácilmente arrastrar-y-soltar fotos a ver...
Álvaro Ibáñez
El impacto digital está transformando la comunicación interna, el trabajo y el acceso al conocimiento en las organizaciones. Un reto en el que quisimos hacer foco...
Elena Gómez Pozuelo
Google ha anunciado a su comunidad de desarrolladores Google Research Football, un entorno para practicar con diversas técnicas de inteligencia artificial y aprendizaje...
Álvaro Ibáñez
Dentro de mi colaboración con el observatorio francés de innovación Netexplo, he publicado un capítulo dentro de un libro titulado “Digital learning in the digital...
Enrique Dans
Utilizando técnicas del aprendizaje por refuerzo este software llamado simplemente LearingToPaint aprende a dibujar como los artistas humanos. De este modo la forma de...
Álvaro Ibáñez
Si hay algo que ha caracterizado a Amazon desde el principio es su obsesión con el servicio al cliente. Fruto de esta obsesión es una continua búsqueda de soluciones...
Álvaro Ibáñez
De acuerdo con World Economic Forum, hablamos de que la 2ª habilidad más demandada para los gestión activa del aprendizaje. Lo paradójico es que no hay mucho contenido ni...
Fernando de la Rosa
He aquí dos magníficos tutoriales para introducirse en el maravilloso mundo del aprendizaje automático (machine learning). Lo mejor de todo es que no hay que tener grandes...
Álvaro Ibáñez
Como cada año toca hacer balance para entender en qué punto nos encontramos y dibujar hacia dónde creo que van las cosas. Mi primera gran conclusión es que asistimos...
Fernando de la Rosa
HP ha presentado la HP Z8 G4, la Workstation más potente del planeta1 que incorpora nuevas capacidades de seguridad y que hacen de esta estación de trabajo2 de escritorio la...
Albert Cuesta
En la hemeroteca de IEEE Xplore tienen este artículo de una de vieja publicación del departamento de I+D de IBM acerca de uno de los temas de los comienzos de la...
Álvaro Ibáñez
Python, R, Java, JavaScript y C.
Al igual que en los 10 lenguajes más populares de programación que selección IEEE Spectrum a partir de una decena de fuentes, esta lista...
Álvaro Ibáñez
Vídeo en actualidad.rt.comLa privacidad en Internet cada día provoca más debates. Los medios occidentales se ven preocupados por el nuevo reglamento propuesto por el...
Borja Adsuara Varela
En este vídeo de Tech Insider el profesor Brian Greene –conocido físico téorico y divulgador de la Universidad de Columbia– explica que no hay nada en la teoría de...
Álvaro Ibáñez
En este vídeo 3Blue1Brown titulado Los fractales no son autosemejantes se profundiza sobre algunas ideas relativas a los siempre interesantes fractales y la idea que casi...
Álvaro Ibáñez
En una ocasión le preguntaron a Richard Feynman, físico, cual sería el fragmento de conocimiento más importante que podríamos dejar a generaciones venideras en el caso de...
Álvaro Ibáñez
Gran parte de la historia de la humanidad y de los conocimientos que hemos adquirido con el paso de los siglos, se encuentran contenidos en una infinidad de objetos, como...
Víctor Domingo
Ha sido publicado recientemente un libro colectivo que, entre otras aportaciones, recoge la comunicación que presentamos Leonardo Luís Desideri y yo mismo en el XV Foro...
Ramón Salaverría
Manuel Lima comparte en este charla TED su visión sobre cómo a lo largo de la historia las gentes de todas las épocas hemos organizado visualmente el conocimiento humano:...
Álvaro Ibáñez