Uber y Londres: la adopción tecnológica es irreversible

La decisión de la autoridad de transportes de Londres, TfL, de cancelar la licencia de operador de transporte a Uber fue interpretada por muchos a lo largo del día de ayer como una supuesta prohibición o desaparición de la compañía del panorama de la capital británica, algo que está muy lejos de la verdad: como la …

Supremacía tecnológica o balanza de pagos

Supremacía tecnológica o balanza de pagos

El gobierno chino acaba de conminar a los principales fabricantes de vehículos como BYD, Geely, SAIC y otros, a adquirir sus chips de fabricantes locales, en lugar de depender...
Agricultura y adopción tecnológica

Agricultura y adopción tecnológica

Por invitación de Huawei, tuve la oportunidad de estar en el 5G Smart Farming Tour en Nussböckgut, una finca en Austria a unas dos horas de Viena, en la que están...
La industria tecnológica y sus redefiniciones

La industria tecnológica y sus redefiniciones

Un juez federal en San Jose (CA) acepta una demanda contra Alphabet, Inc. por seguir recolectando información de sus usuarios incluso cuando estos decidían utilizar su modo...
Calentamiento global y adopción tecnológica

Calentamiento global y adopción tecnológica

Si no has visto aún ninguna referencia al nuevo y enormemente alarmante informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) en ninguno de los medios que...
Inversión tecnológica e inestabilidad

Inversión tecnológica e inestabilidad

Mario Moreno, de Computer World, me llamó para preguntarme mi opinión sobre el posible impacto que el proceso independentista de Cataluña podría tener sobre las inversiones...
Cuando Uber deja de ser el débil

Cuando Uber deja de ser el débil

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, se ve obligado a retractarse en sus planes para establecer controles sobre el volumen de actividad de Uber en la ciudad, tras una...
La singularidad tecnológica ya está aquí

La singularidad tecnológica ya está aquí

Fede Durán, de Actualidad Económica, me llamó para hablar sobre la dependencia de las máquinas y las maneras en las que el entorno hiperconectado que nos rodea pueden llegar...