Qué hacer si te "roban" contenidos de tus redes sociales

Extracto del artículo publicado por @guilleciro en elconfidencial.com¿Cómo se puede denunciar?"Si tu cuenta es pública y el contenido tomado de tu perfil y compartido no es sexual o material sensible, no hay delito", explica a Teknautas Borja Adsuara, abogado especializado en internet y propiedad intelectual. Adsuara explica que cuando aceptas la situación pública de tu cuenta admites que lo que contiene puede ser usado por otras personas aunque sean extraños. "Otra cosa es que no se te cite...

Asegurando lo que ya no se puede asegurar

Asegurando lo que ya no se puede asegurar

Los seguros son una actividad originada en la historia antigua, que trataba de alguna manera de blindar a las personas contra el infortunio en forma de mala cosecha, enfermedad,...
Corregir es mejor que censurar

Corregir es mejor que censurar

Un interesante estudio publicado en el prestigioso journal Information Systems Research, «A nudge to credible information as a countermeasure to misinformation: evidence from...
La fiebre del oro y los que venden herramientas

La fiebre del oro y los que venden herramientas

Mi columna de esta semana en Invertia se titula «Nvidia: ¿dónde está el techo?» (pdf), y está motivada por la línea prácticamente vertical y ascendente que describe la...
Las redes sociales como toxina

Las redes sociales como toxina

La ciudad de Nueva York se ha convertido en la primera del mundo en calificar a las redes sociales como toxina medioambiental, en respuesta al peligro que suponen para la salud...
El terrorismo que no existió en el procés

El terrorismo que no existió en el procés

¿Terrorismo? Por desgracia, en España lo conocemos muy bien. Este país cuenta en su historia reciente con cientos de muertos por esta cuestión. No solo de ETA, que fue quien...