Banca y PSD 2: cuando la disrupción viene de la regulación

Hoy tuve la oportunidad de participar el el tercer Mastercard Innovation Forum, un evento en el que también participé el año pasado, pero que mientras entonces tenía una agenda fundamentalmente tecnológica, este año tenía como tema principal el impacto de la Payments Services Directive II (PSD 2). En mi participación, traté de destacar el papel …

La IA y la regulación en los Estados Unidos

La IA y la regulación en los Estados Unidos

La sesión sobre la regulación de la inteligencia artificial promovida por el senador Chuck Schumer en el Congreso y que reunió a personajes de la industria tecnológica como...
La regulación tarda, pero termina llegando…

La regulación tarda, pero termina llegando…

Hoy es el día en el que entra en vigor en la Unión Europea la Digital Services Act tras su aprobación en abril de 2022, uno de los paquetes legislativos, junto con la Digital...
La disrupción del trabajo administrativo

La disrupción del trabajo administrativo

Una de las cosas que más llama la atención de la disrupción que parece estar marcando el desarrollo de los algoritmos generativos y el machine learning con respecto al...
La banca y la (ausencia de) personalización

La banca y la (ausencia de) personalización

Desde Qonto me pidieron un artículo para su blog corporativo, que titulé como «Soy tu cliente, ¿me conoces?«, y en el que me dediqué a especular sobre cómo es posible que...
¿Para cuándo la aviación eléctrica?

¿Para cuándo la aviación eléctrica?

La electrificación de la aviación es, sin duda, uno de los grandes proyectos necesarios para reducir las emisiones de una industria altamente contaminante, pero que tiene...
La banca y el código abierto

La banca y el código abierto

Me ha gustado mucho este artículo, «Open source is finally coming to financial services«, y la correspondiente conferencia de veinticinco minutos de Angela Strange, de...
La banca y la evolución

La banca y la evolución

Revolut, la compañía fintech fundada en 2015 por Nikolay Storonsky y Vlad Yatsenko, incorporada como banco en 2018 gracias a una licencia bancaria lituana, acaba de cerrar una...
La regulación llega a las big tech

La regulación llega a las big tech

Un grupo de senadores sobre todo demócratas pero que incluye también a algunos republicanos, algo inusual en un Senado profundamente dividido, presenta cinco proyectos de ley...
Los que abandonan el barco cuando se hunde

Los que abandonan el barco cuando se hunde

Les presento a Emilio Argüeso. Es la persona que aparece destacada con un círculo en esta vieja foto, de hace casi tres décadas. El nombre no les sonará, nunca ha sido un...
Apple y lo que viene después del smartphone

Apple y lo que viene después del smartphone

Mi columna en Invertia de esta semana se titula «¿Y después del smartphone?» (pdf), y habla de la posibilidad de que estemos acercándonos al replanteamiento del smartphone...
La disrupción satelital

La disrupción satelital

Las noticias de lanzamientos de satélites Starlink por parte de SpaceX pueden, cada día más, pasar desapercibidas: uno nunca sabe si está oyendo hablar siempre de la misma,...