La música de los planetas (concretamente los de Trappist-1)

Aprovechando aquello de la armonía de las esferas, un concepto de Pitágoras que maravilló a los griegos y obsesionó al mismísimo Kepler, unos astrofísicos de la Universidad de Toronto han recreado en forma de música el sistema solar Trappist-1 recientemente descubierto para ver «a qué sonaba». En el trabajo utilizaron Rebound para procesar los datos originales que conocemos sobre el lejano sistema planetario y luego Universe Sandbox² para crear la animación. Con el movimiento de los...

La tabla periódica de los planetas extrasolares

La tabla periódica de los planetas extrasolares

El equipo de Abel Méndez en el Planetary Habitability Laboratory de la Universidad de Puerto Rico han creado la Tabla periódica de los planetas extrasolares, que reúne los...

La música de las esferas

Este precioso minirreportaje de Emic Films y Fabián Tejada cuenta la historia de Wanda Díaz-Merced, una astrofísica de Puerto Rico que estudia los misterios del universo...
Toda la música a la vez

Toda la música a la vez

En Every Noise at Once han realizado un curioso experimento: encajar en un mismo gráfico todos los estilos de música existentes, a partir de 1.521 géneros distintos...
120 años de música electrónica

120 años de música electrónica

Encontré 120 Years of Electronic Music algo tarde pero me pareció una pequeña maravilla: una web en formato weblog dedicada a la historia de la música electrónica entre...

Sonos Trueplay música real, nada más

Sonos, productor líder de sistemas inalámbricos de música, ha desarrollado un software de ajuste denominado Trueplay que mejora sustancialmente la experiencia de escucha con...