Una retrocalculadora que funciona a base de relés

Simon A. J. Winder dedicó hace tiempo cinco años (2009-2014) a la construcción de esta Calculadora a base de relés, un curioso ingenio electromecánico que hace de la computación algo más visible y a «escala humana», frente al oscurantismo de los microchips actuales. El vídeo es viejo (nos lo recomendó David, ¡gracias!) pero muy explicativo. La inspiración le llegó a Winder a partir de los trabajos de Konrad Zuse, uno de los pioneros de la computación y cuyos primeros ordenadores cuentan...

Así funciona el control aéreo

Cada día unos 650 vuelos despegan de las dos pistas del aeropuerto de Heathrow. De ellos algo más de 20, entre vuelos de British Airways y Lufthansa, van hacia Frankfurt. Es...
Cómo funciona Internet, de verdad de la buena

Cómo funciona Internet, de verdad de la buena

Aunque este documental educativo de 9Gag sobre cómo funciona Internet se centra en Irlanda –por el acento y las coñas, supongo– en realidad es un poco una explicación...

Así funciona el algoritmo de Instagram

Aunque la publicidad permite hoy en día “trucar” el algoritmo de cualquier red social para destacar un contenido, nunca está de más conocer algunos secretos sobre...