El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas por dentro

Reporteros 360: Barajas en acción es un reportaje en el que el equipo de Reporteros 360 de Telemadrid se ha metido a fondo en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas –en la T4 en realidad– para mostrarnos cómo funciona por dentro un aeropuerto con más 1.000 vuelos diarios, lo que supone gestionar unos 115.000 pasajeros. Cómo se prepara un avión para su próximo vuelo. Algunos de esos miles de pasajeros. El grupo de estupefacientes que presta especial atención a los «vuelos calientes»,...

Un Minecraft corriendo dentro de Minecraft

Esta genialidad de Sammyuri y un par de amigos es difícil de describir, pero básicamente se puede entender como un Minecraft 3D corriendo dentro de Minecraft sin mods ni...

El futuro dentro de 10.000 años

El otro día Javi, Miki y David me escribieron para compartir charla en un Light Mental de Heavy Mental, que es un espacio estilo podcast-videocast con invitados semanales,...
El antiguo aeropuerto Kai Tak de Hong Kong

El antiguo aeropuerto Kai Tak de Hong Kong

En Atlas Obscura publicaron un estupendo fotoreportaje sobre el aeropuerto Kai Tak de Hong Kong, una espectacular rareza del mundo de los aeropuertos que cerró sus pistas en...

Las cuatro estaciones del aeropuerto de Varsovia

Una delicia de vídeo para empezar el día, en especial para aerotrastornados. Se trata del resultado de 16 meses de trabajo de Jacob Janowski y recoge las cuatro estaciones...

Asi es por dentro un escáner TC médico

Si alguna vez te has sometido a un escáner de tomografía computerizada (TC) habrá pasado por tu cabeza ese pensamiento de… ¿Cómo narices funciona este trasto? Lo...

El aeropuerto de Manchester a cámara lenta

The Slow Motion Experience at Manchester Airport es uno de los muchos vídeos que tiene Jamlidd de la actividad en ese aeropuerto, así que cuidado con tu productividad si...

El aeropuerto de Knuffingen en ¿Cómo lo hacen?

Ya habíamos mencionado en alguna ocasión en aeropuerto de Knuffingen, que es el mayor aeropuerto en miniatura del mundo, en el que se han invertido 150 000 horas de trabajo...