Hombre frente a máquina: el problema del handover

El Consumer Electronics Show de 2017 que hoy termina ha sido extraordinariamente pródigo en anuncios que permiten prever una aceleración de los progresos en torno a la conducción autónoma: alianzas como la de BMW, Intel y Mobileye que informan de que tendrán flotas de vehículos autónomos en las carreteras este mismo año 2017, marcas como la …

Innovación: el que quiere frente al que puede

Innovación: el que quiere frente al que puede

Mi columna en Invertia de esta semana se titula «Teléfonos que se doblan o gafas de realidad aumentada» (pdf), y es una reflexión sobre lo que las compañías pueden hacer...
Los periódicos españoles frente a Meta

Los periódicos españoles frente a Meta

La Asociación de Medios de Información española (AMI) ha denunciado a Meta por vulnerar la legislación de privacidad durante muchos años y obtener de ello una ventaja que...
El problema de internet

El problema de internet

Uno de los artículos recientes que más reflexión me ha generado es «How to fix the internet«, de Katie Notopoulos en MIT Tech Review, y no solo porque coincida con algunas...
El problema de antropomorfizar los algoritmos

El problema de antropomorfizar los algoritmos

Cada vez son más las personas que utilizan algoritmos generativos para cada vez más tareas de todo tipo, sea para la generación de texto o de imágenes. La decisión de...
El capital riesgo como problema estructural

El capital riesgo como problema estructural

Llevaba un tiempo dándole vueltas a una idea, y el capítulo 24 del muy recomendable «A hacker’s mind«, de Bruce Schneier, me ha ayudado un montón a terminar de darle...
El problema de la descarbonización

El problema de la descarbonización

Mi columna de esta semana en Invertia se titula «El verdadero problema del dióxido de carbono» (pdf), y trata de señalar hasta qué punto el verdadero problema de la...
Hay un grave problema con el INE

Hay un grave problema con el INE

Los dos principales datos macroeconómicos de la estadística oficial española son incorrectos. Hay errores de bulto, como admiten en privado una amplia mayoría de los...
Perseguir el anonimato frente a entender la red

Perseguir el anonimato frente a entender la red

Mi columna de esta semana en Invertia se titula «La obsesión con el anonimato» (pdf), y habla precisamente de eso, de la irracional obsesión que algunos políticos tienen...
DiDi y el problema de China

DiDi y el problema de China

La salida a bolsa del gigante del transporte de viajeros chino DiDi va sin duda a ser recordada como una de las más accidentadas de la historia: tras solicitarla a principios...
El problema de depender de terceros

El problema de depender de terceros

Un interesante artículo en Harvard Business Review, titulado «Don’t let platforms commoditize your business«, expande una idea que llevo aconsejando a todo aquel que me...
El problema de las adquisiciones

El problema de las adquisiciones

Una parte considerable de la creciente demanda de regulación para unas big tech cada vez más poderosas gira en torno al control de sus operaciones de adquisición, que en...
El problema de la demanda del DoJ contra Google

El problema de la demanda del DoJ contra Google

Marimar Jiménez, de Cinco Días, me envió tres preguntas por correo electrónico acerca de la demanda antimonopolio planteada por el Departamento de Justicia norteamericano...
Eventos presenciales frente a eventos virtuales

Eventos presenciales frente a eventos virtuales

No, no voy a hablar de Apple y de la presentación de los nuevos iPhone: a estas alturas, todo lo que podrías querer leer y más ha sido publicado ya. Pero no quería dejar de...
Las fake news como problema generacional

Las fake news como problema generacional

Un estudio de College Reaction para Axios afirma que los integrantes de la llamada Generación Z están mucho más preparados y son más inmunes a las fake news porque aplican...