La ciudad de Nueva York se ha convertido en la primera del mundo en calificar a las redes sociales como toxina medioambiental, en respuesta al peligro que suponen para la salud...
Enrique Dans
Vi un par de referencias a unos mapas peculiares que combinan datos que están en OpenStreetMaps pero normalmente no se muestran. Son datos sobre canales de agua (WaterwayMap)...
Álvaro Ibáñez
Raquel Quelart, de La Vanguardia, me llamó para hablar sobre un estudio de Harvard en el que se cifran en miles de millones de dólares los ingresos que las plataformas de...
Enrique Dans
Una nueva edición del estudio de Pew Research Center, convertido ya en el observatorio más certero y confiable de los hábitos de la sociedad norteamericana en el ámbito...
Enrique Dans
Con motivo de su 25? aniversario la Asociaci?n de Internautas organiz? una jornada en la que debatir todo lo que ata?e a la evoluci?n y futuro de la protecci?n de los derechos...
Víctor Domingo
Hace un par de días se quejaba –y con razón– José Manuel de que la torre de avistamiento más antigua de la aeronáutica española, situada en Guadalajara, corre el...
Álvaro Ibáñez
Una investigación llevada a cabo por la periodista Cheyenne Roundtree, de la revista Rolling Stone, a partir de datos de mensajes de texto revelados por HBO en un juicio no...
Enrique Dans
La noticia del día es que finalmente, Joe Biden ha decidido unirse a la fiesta regulatoria dictando la primera orden ejecutiva que pretende sentar los estándares de...
Enrique Dans
Un estudio de la Federal Trade Commission (FTC) norteamericana pone cifras al fraude y a las estafas que tienen lugar a través de redes sociales, y se encuentra datos realmente...
Enrique Dans
La lucha de la ciudad de Londres contra la contaminación, con el establecimiento de las Ultra Low Emissions Zone (ULEZ) en partes cada vez mayores del centro de la ciudad, se...
Enrique Dans
Un F-35B similar al avión perdido apontando en el USS Wasp – Armada de los Estados Unidos
En la tarde de ayer un piloto del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos se vio...
Álvaro Ibáñez
Una contestación de Elon Musk a un usuario en Twitter acerca de la diferencia entre el block y el mute en la que afirma que su red va a eliminar la posibilidad de bloquear...
Enrique Dans
Cuando se manejan cifras para plantear soluciones a grandes problemas, el resultado suele ser suficientemente mareante como para que, en la práctica, los titulares pasen...
Enrique Dans
Fede Durán, de El Mundo, me llamó para hablar de la evolución de las redes sociales al hilo del lanzamiento de Threads, y de cuáles eran las consecuencias para los usuarios...
Enrique Dans
Con las ventas de automóviles eléctricos disparándose en muchos países y con el Tesla Model Y como vehículo más vendido en el mundo por delante del Toyota Corolla, es...
Enrique Dans
En Red Side publicaron hace tiempo esta comparación visual de olas gigantes (tsunamis o maremotos) para que resultara más fácil hacerse una idea de cuál es su magnitud...
Álvaro Ibáñez
La BBC avanza un tema que lleva tiempo siendo la preocupación de muchos: la posibilidad de que los nuevos modelos masivos de lenguaje (LLMs) sean utilizados por las factorías...
Enrique Dans
No sé si te habrás enterado de que el pasado 23 de febrero la Comisión europea lanzó una consulta pública, que durará hasta el 19 de mayo, sobre "el futuro del sector de...
Víctor Domingo
La Corte Suprema de Estados Unidos estudia si retirar el blindaje legal a las redes sociales a raíz de la denuncia de la familia de una víctima de los atentados de París
Víctor Domingo
En Genuine Impact publicaron esta informativa infografía sobre las apps más populares del mundo (en 2021). Sólo tiene en cuenta las apps para móviles, el término...
Álvaro Ibáñez
La editorial norteamericana Merriam-Webster, conocida especialmente por sus diccionarios, ha designado el término «gaslighting» como la palabra del año 2022, basándose en...
Enrique Dans
Aprovechando que llevaba una buena temporada siendo acosado por una red de bots en Twitter que contestaba a cada una de mis actualizaciones con un intento de hacer llegar a mi...
Enrique Dans
Mi columna de esta semana en Invertia se titula «Los dilemas de la moderación de contenidos» (pdf), y trata de explicar cuáles son las variables implicadas en el desarrollo...
Enrique Dans
Una joven utilizó la inteligencia artificial de OpenAI para hacer sus deberes y sacar todo sobresalientes al presentar los ensayos de clase. Al explicarlo a la comunidad,...
Álvaro Ibáñez
BeReal es la enésima red social de moda en la que se puede compartir con amigos y conocidos lo qué estás haciendo. La comunicación en su forma más pura. La diferencia es...
Álvaro Ibáñez
Me encontré con pocas horas de diferencia el vídeo Nobody Shares Anymore de Mike Rugnetta y la anotación Las redes sociales y el fin de una era de Enrique Dans. Ambos...
Álvaro Ibáñez
Decididamente, las redes sociales no parecen estar pasando por su mejor momento. Tras el ascenso al Olimpo de Facebook, única red que consiguió trascender el concepto de...
Enrique Dans
Este crossover tan interesante combina la nostalgia retro de la consola Atari 2600 con las piezas de Lego, con el sello oficial de ambas marcas. Está catalogado como el...
Álvaro Ibáñez
Ha fallecido José Luis Balbín (1940-2022), quien para toda una generación fue un periodista de referencia por haber popularizado en televisión el formato del «debate...
Álvaro Ibáñez
El despliegue cada vez mayor y mucho más barato de redes de satélites, unido a la progresiva simplicidad de su desarrollo y a la capacidad de procesamiento de las imágenes...
Enrique Dans
La empresa británica de cosmética Lush ha anunciado su decisión de abandonar varias de las redes sociales en las que participaba, concretamente Facebook, Instagram, TikTok y...
Enrique Dans
José María Robles, de El Mundo, me llamó para hablar sobre el poder de las grandes compañías del llamado trillion dollar club, y de cómo estaban progresivamente...
Enrique Dans
Portada de The Big Show por Pierre Clostermann. Silvertail Books (14 de febrero de 2019). 258 páginas.
Al principio de la Segunda Guerra Mundial las autoridades francesas...
Álvaro Ibáñez
La Fundación Caja Canarias nos invitó amablemente a participar en el Foro Enciende las Redes 2021, que se celebró los pasados días 9 y 10 de julio en Santa Cruz de...
Álvaro Ibáñez
La Fundación CajaCanarias nos ha invitado amablemente a participar en el Foro Enciende las Redes 2021, que se celebrará los próximos días 9 y 10 de julio. Las dos sesiones...
Álvaro Ibáñez
Mi columna de esta semana en Invertia se titula «Lo que prueba la caída en desgracia de Donald Trump» (pdf), y trata de demostrar el muy comentado vínculo – que muchos...
Enrique Dans
Mi columna en Invertia de esta semana se titula «Políticos y redes sociales» (pdf), y habla del problema de pretender diseñar leyes simplistas para tratar de regular el uso...
Enrique Dans
Hace casi una década que comentamos por aquí que «parecía buena idea que la Wikipedia se pudiera descargar en 10 GB», algo que la gente de proyecto Kiwix ha ampliado con...
Álvaro Ibáñez
No ha pasado tanto tiempo. Solo dos años atrás, en otra campaña electoral en la que el Partido Popular dio otra de sus batallas populistas por la libertad. En este caso, la...
Ignacio Escolar
El año pasado la pandemia nos obligó a suspender la edición presencial de Ciencia en Redes 2020. Y aunque luego celebramos una edición en línea echábamos en falta el...
Álvaro Ibáñez
Tumult in the Clouds. Por James Goodson. Penguin 2016. 217 páginas.
James A. Goodson nació en Nueva York en 1921 de padres británicos. Al terminar el instituto en 1939...
Álvaro Ibáñez
En SatelliteMap.Space se pueden ver en tiempo real los más de 1.300 satélites que ha lanzado Starlink en los últimos años junto con datos como su posición exacta,...
Álvaro Ibáñez
Ayer por la noche nos sorprendió la noticia de que un enorme barco carguero había encallado, bloqueando el Canal de Suez. Lo más raro del asunto es que está cruzado en...
Álvaro Ibáñez
Se me había pasado reseñar este artículo, «La asignatura pendiente de Ana Botín, la banquera ‘influencer’» (pdf), para el que me llamó por teléfono Juan...
Enrique Dans
Bill es sabio. Y como hace cinco años predijo que no estaríamos preparados para la próxima pandemia (2015) y acertó de pleno, Derek de Veritasium le ha hecho una...
Álvaro Ibáñez
El 8 de febrero es la fecha límite para aceptar las nuevas Condiciones de Uso y la Política de Privacidad actualizada de WhatsApp, que han cambiado para todos los usuarios de...
Víctor Domingo
Que al mismísmo Presidente de los Estados Unidos le hayan restringido e incluso suspendido el uso de diversas cuentas redes sociales no es algo que se vea todos los días....
Álvaro Ibáñez
Un Lippisch P.13a en Wunderwaffen – Nolane/Maza
Estos días estoy empezando a leer la serie de cómics Wunderwaffen. En ella Richard D. Nolane y el dibujante bosnio Maza...
Álvaro Ibáñez
La demanda de la FTC contra Facebook es canela fina:
La Comisión Federal de Comercio demandó hoy a Facebook, alegando que la empresa mantiene ilegalmente un monopolio de...
Álvaro Ibáñez
Que en las redes sociales hay mucha mala leche y no menos troles y fake news circulando no es ninguna novedad. En algunos sitios eso se gestiona incluso de manera profesional...
Álvaro Ibáñez