Me topé con este artículo muy divulgativo de Lcamtuf (Michal Zalewski) acerca de cómo funcionan las antenas de radio. Muy claro, fácil, entretenido y con las...
Álvaro Ibáñez
Este curioso experimento musical se llama Riffusion y consiste básicamente en un algoritmo que utiliza técnica de la IA para «cantar literalmente cualquier cosa que...
Álvaro Ibáñez
Escuchar la radio de fondo con cualquier tipo de conversación es algo que relaja a mucha gente. Hay quien lo tiene por costumbre, quien elige sus programas favoritos o quien...
Álvaro Ibáñez
Wikipedia, la enciclopedia libre, está en continua evolución. En el momento de escribir esto se están produciendo más de cien ediciones por minuto, lo cual es un ritmo...
Álvaro Ibáñez
Me ha parecido total y absolutamente delicioso el Bread Board Wristwatch, un reloj de pulsera un poco brutalista, con sus componentes a la vista que puede ser un estupendo...
Álvaro Ibáñez
A través de El arte de la fuga encontré el canal de YouTube de @Smalin (Stephen Malinowski) donde hay muchas partituras animadas a cual más curiosa y llamativa sobre...
Álvaro Ibáñez
Este precioso y a la vez didáctico vídeo de Posy describe con lujosas imágenes de alta calidad la tecnología y funcionamiento de los VFD («visualizadores fluorescentes...
Álvaro Ibáñez
Un condensador de tántalo / Open Circuits, de Windell Oskay y Eric Schlaepfer
Los dispositivos electrónicos están fabricados con placas y circuitos. Las placas están llenas...
Álvaro Ibáñez
Riffusion es una interesante creación de Seth Forsgren y Hayk Martiros que consiste en utilizar la IA de Stable Difussion para generar espectrogramas que entonces se...
Álvaro Ibáñez
En esta minibiografía de Altium Stories titulada Confesiones de un hacker conocido como Kingpin se narran las aventuras hackeriles de Joe Grand. Bajo el alias de Kingpin fue...
Álvaro Ibáñez
El vídeo Pulsar music tiene ya algún tiempo pero se me había pasado. Es una sonificación de datos recogidos por el telescopio espacial de rayos X Spektr-R del programa...
Álvaro Ibáñez
Esta es la historia de mujeres que escuchan música en su cabeza.
Como muchos otros campos el de la composición musical lleva años –¿toda su historia?– dominado por...
Álvaro Ibáñez
Esta pequeña y sencilla demostración de realidad aumentada en Mirage muestra cómo ver la sencilla placa de una Raspberry Pi a través de un móvil o unas gafas de realidad...
Álvaro Ibáñez
Receiptify genera «tickets de la compra» bastante realistas cuyo contenido es tu lista de canciones más escuchadas de Spotify. Su creadora es Michele Liu. La imagen...
Álvaro Ibáñez
En Console Concertos, una página del sitio para aprender música SoundSlice, se recopilan decenas de efectos musicales y melodías de videojuegos clásicos. Hay muchos de...
Álvaro Ibáñez
Arthur Cauty tiene este precioso documental acerca de 20th Century Flicks, al que llaman «el último videoclub del mundo». Naturalmente, es probable que queden otros...
Álvaro Ibáñez
Es difícil no haber oído hablar de Akihabara, el barrio de la electrónica, el manga, los videojuegos y el anime de Tokio. En YouTube hay infinidad de vídeos de turistas...
Álvaro Ibáñez
Este mapa interactivo llamado Musicmap es una verdadera joya tanto a nivel gráfico como de trabajo de datos. Es una exhaustiva exploración de la música pop, algo que está...
Álvaro Ibáñez
Clemency Burton-Hill, actriz, novelista, música, periodista y presentadora de radio y televisión ha publicado hace unos meses Year of wonder, un libro en el que recomienda...
Álvaro Ibáñez
The Conversartion cuenta en Turning hurricanes into music: Can listening to storms help us understand them better? el trabajo de investigadores, meteorólogos y músicos, que...
Álvaro Ibáñez
Con datos recibidos de la sonda Voyager 1, lanzada en 1977 y actualmente viajando a 17.043 km/h por el espacio interestelar –literalmente, más allá de donde Cristo dio las...
Álvaro Ibáñez
La firma electrónica del nuevo documento nacional de identidad (DNI) español ha sido temporalmente desactivada para evitar fallos de seguridad. El objetivo de la suspensión...
Víctor Domingo
Este precioso minirreportaje de Emic Films y Fabián Tejada cuenta la historia de Wanda Díaz-Merced, una astrofísica de Puerto Rico que estudia los misterios del universo...
Álvaro Ibáñez
Vodafone España lanza Vodafone Pass, una propuesta innovadora que permite disfrutar sin restricciones de las apps más atractivas para cada tipo de Cliente, reforzando así su...
Albert Cuesta
Aprovechando aquello de la armonía de las esferas, un concepto de Pitágoras que maravilló a los griegos y obsesionó al mismísimo Kepler, unos astrofísicos de la...
Álvaro Ibáñez
En Every Noise at Once han realizado un curioso experimento: encajar en un mismo gráfico todos los estilos de música existentes, a partir de 1.521 géneros distintos...
Álvaro Ibáñez
Spotify celebra la llegada a los cincuenta millones de usuarios de pago, todo un hito que supone un incremento del 25% sobre los números de hace un año, y que cobra aun más...
Enrique Dans
Según los expertos publicitarios de los Clio Awards que saben mucho de estas cosas, este anuncio de Einstein inspirándose con música de Lady Gaga al violín fue el mejor...
Álvaro Ibáñez
La ley de vigilancia electrónica del Reino Unido fue descrita como una de las más intrusivas y menos respetuosas para con la privacidad de los usuarios cuando fue aprobada...
Víctor Domingo
Las nuevas herramientas permiten revisar la información del pasado de diversas formas y en todos los campos del conocimiento y de las artes; en este sentido es muy...
Álvaro Ibáñez
Encontré 120 Years of Electronic Music algo tarde pero me pareció una pequeña maravilla: una web en formato weblog dedicada a la historia de la música electrónica entre...
Álvaro Ibáñez
Europa celebra hoy el Día de la Música fecha que coincide con el solsticio de verano. Y es que no hay mejor forma de celebrar la entrada en la estación del sonido por...
Albert Cuesta
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) ha desarrollado una nueva tecnología, denominada Sfëar, para crear canciones ysesiones de música en tres dimensiones en...
Albert Cuesta
Apple ha anunciado hoy una actualización de GarageBand que homenajea la rica historia musical de China con nuevos instrumentos y la traducción de distintos elementos de la app...
Albert Cuesta
Sonos, productor líder de sistemas inalámbricos de música, ha desarrollado un software de ajuste denominado Trueplay que mejora sustancialmente la experiencia de escucha con...
Albert Cuesta
Yamaha, compañía europea líder en la fabricación de sistemas de sonido, cuenta con una promoción muy especial destinada a los amantes del mejor sonido y a quienes deseen...
Albert Cuesta
El informe 'La Sociedad de la Información en España' correspondiente a 2015 revela que el 93,7% de los españoles usan mensajería instantánea a diario. Se ha destacado el...
Víctor Domingo
La música en streaming es ya la fuente de ingresos más importante para la industria en el mercado estadounidense, tras superar a las descargas y a unas ventas de soportes...
Enrique Dans
Existe una amplia variedad de plataformas para escuchar música en streaming, pero todas ellas tienen algo en común: o bien son de pago (con lo que tienes que pagar una...
Víctor Domingo
Una entrevista en The Verge, publicada bajo el título “Streaming is making the music industry more unequal“, evidencia un problema clarísimo en el diseño de la...
Enrique Dans
Procedimiento viene del latín pro-cedere (marchar adelante, adelantarse, avanzar, dar pasos); que, a su vez, proviene de cedere (retirarse, marcharse, parar, desistir) y éste,...
Borja Adsuara Varela
Un grupo de músicos, diseñadores y programadores, trabajando con el Observatorio Astronómico Nacional de Japón, han creado ALMA Music Box, un ejercicio a medio camino...
Álvaro Ibáñez
Esta versión que combina sonidos y samples de las canciones y diálogos de Regreso al Futuro es una remezcla de Eclectic Method & Pogo; la han preparado para tocar en...
Álvaro Ibáñez
El pasado miércoles, en la barra tecnológica de La Noche en 24 horas, hablamos sobre la oferta de música en la red, y de cómo está evolucionando este mercado desde que, en...
Enrique Dans