¿De dónde viene el «9600» de los módems de 9600 bps?

Nate de Sparkfun se topó en un proyecto con un módem de 9600 bps y se preguntó de dónde provenía el número 9600 exactamente. Porque es un número «poco redondo» desde el punto de vista informático: si estaba relacionado con la información, las comunicaciones analógico-digitales y los ordenadores bien podría haber sido 8192 (213) o incluso 10.000 o algo parecido. Los que hemos usado módems como el de la foto, el mítico SupraFAXModem 14400 recordamos como «normales» velocidades de...

Un PP donde la corrupción juega a favor

Un PP donde la corrupción juega a favor

Miles de personas se manifestaron este domingo contra el líder del PP, Pablo Casado, pidiendo su dimisión. Lo hicieron en defensa de Isabel Díaz Ayuso, esa presidenta...
Apple y lo que viene después del smartphone

Apple y lo que viene después del smartphone

Mi columna en Invertia de esta semana se titula «¿Y después del smartphone?» (pdf), y habla de la posibilidad de que estemos acercándonos al replanteamiento del smartphone...
De dónde eres según cómo hablas el español

De dónde eres según cómo hablas el español

Dialectos del español es una app/web que me encontré en un tuit de @euklidiadas que intenta «adivinar de dónde eres por cómo hablas». Esta app ha sido diseñada para...
Facebook: ¿qué viene tras la caída?

Facebook: ¿qué viene tras la caída?

Desde el pasado 25 de julio, momento en el que alcanzó su máximo histórico de 218.62, la acción de Facebook no ha dejado de caer, para situarse ayer en 133.40 en lo que...
El miedo viene en píldoras

El miedo viene en píldoras

Amazon anunció ayer la adquisición de PillPack, una pequeña compañía de Somerville (Boston) con una app para la venta de medicamentos en paquetes personalizados cuya...
Allá donde estés, habrá noticias

Allá donde estés, habrá noticias

Nuevas formas de producción automatizada de contenidos irrumpen en el periodismo. Sin haber digerido todavía el impacto de internet, los medios se asoman a un nuevo entorno...