La ciudad de Nueva York se ha convertido en la primera del mundo en calificar a las redes sociales como toxina medioambiental, en respuesta al peligro que suponen para la salud...
Enrique Dans
Vi un par de referencias a unos mapas peculiares que combinan datos que están en OpenStreetMaps pero normalmente no se muestran. Son datos sobre canales de agua (WaterwayMap)...
Álvaro Ibáñez
Raquel Quelart, de La Vanguardia, me llamó para hablar sobre un estudio de Harvard en el que se cifran en miles de millones de dólares los ingresos que las plataformas de...
Enrique Dans
Una nueva edición del estudio de Pew Research Center, convertido ya en el observatorio más certero y confiable de los hábitos de la sociedad norteamericana en el ámbito...
Enrique Dans
Hace un par de días se quejaba –y con razón– José Manuel de que la torre de avistamiento más antigua de la aeronáutica española, situada en Guadalajara, corre el...
Álvaro Ibáñez
Una investigación llevada a cabo por la periodista Cheyenne Roundtree, de la revista Rolling Stone, a partir de datos de mensajes de texto revelados por HBO en un juicio no...
Enrique Dans
La noticia del día es que finalmente, Joe Biden ha decidido unirse a la fiesta regulatoria dictando la primera orden ejecutiva que pretende sentar los estándares de...
Enrique Dans
Un estudio de la Federal Trade Commission (FTC) norteamericana pone cifras al fraude y a las estafas que tienen lugar a través de redes sociales, y se encuentra datos realmente...
Enrique Dans
La lucha de la ciudad de Londres contra la contaminación, con el establecimiento de las Ultra Low Emissions Zone (ULEZ) en partes cada vez mayores del centro de la ciudad, se...
Enrique Dans
Una contestación de Elon Musk a un usuario en Twitter acerca de la diferencia entre el block y el mute en la que afirma que su red va a eliminar la posibilidad de bloquear...
Enrique Dans
Fede Durán, de El Mundo, me llamó para hablar de la evolución de las redes sociales al hilo del lanzamiento de Threads, y de cuáles eran las consecuencias para los usuarios...
Enrique Dans
Con las ventas de automóviles eléctricos disparándose en muchos países y con el Tesla Model Y como vehículo más vendido en el mundo por delante del Toyota Corolla, es...
Enrique Dans
La BBC avanza un tema que lleva tiempo siendo la preocupación de muchos: la posibilidad de que los nuevos modelos masivos de lenguaje (LLMs) sean utilizados por las factorías...
Enrique Dans
En Genuine Impact publicaron esta informativa infografía sobre las apps más populares del mundo (en 2021). Sólo tiene en cuenta las apps para móviles, el término...
Álvaro Ibáñez
La editorial norteamericana Merriam-Webster, conocida especialmente por sus diccionarios, ha designado el término «gaslighting» como la palabra del año 2022, basándose en...
Enrique Dans
Aprovechando que llevaba una buena temporada siendo acosado por una red de bots en Twitter que contestaba a cada una de mis actualizaciones con un intento de hacer llegar a mi...
Enrique Dans
Mi columna de esta semana en Invertia se titula «Los dilemas de la moderación de contenidos» (pdf), y trata de explicar cuáles son las variables implicadas en el desarrollo...
Enrique Dans
Una joven utilizó la inteligencia artificial de OpenAI para hacer sus deberes y sacar todo sobresalientes al presentar los ensayos de clase. Al explicarlo a la comunidad,...
Álvaro Ibáñez
BeReal es la enésima red social de moda en la que se puede compartir con amigos y conocidos lo qué estás haciendo. La comunicación en su forma más pura. La diferencia es...
Álvaro Ibáñez
Me encontré con pocas horas de diferencia el vídeo Nobody Shares Anymore de Mike Rugnetta y la anotación Las redes sociales y el fin de una era de Enrique Dans. Ambos...
Álvaro Ibáñez
Decididamente, las redes sociales no parecen estar pasando por su mejor momento. Tras el ascenso al Olimpo de Facebook, única red que consiguió trascender el concepto de...
Enrique Dans
Según un estudio de la compañía especializada en redes sociales Sprout Social, el mejor momento para conseguir más interacciones al publicar en Twitter es cualquier día...
Álvaro Ibáñez
El despliegue cada vez mayor y mucho más barato de redes de satélites, unido a la progresiva simplicidad de su desarrollo y a la capacidad de procesamiento de las imágenes...
Enrique Dans
La empresa británica de cosmética Lush ha anunciado su decisión de abandonar varias de las redes sociales en las que participaba, concretamente Facebook, Instagram, TikTok y...
Enrique Dans
La Fundación Caja Canarias nos invitó amablemente a participar en el Foro Enciende las Redes 2021, que se celebró los pasados días 9 y 10 de julio en Santa Cruz de...
Álvaro Ibáñez
La Fundación CajaCanarias nos ha invitado amablemente a participar en el Foro Enciende las Redes 2021, que se celebrará los próximos días 9 y 10 de julio. Las dos sesiones...
Álvaro Ibáñez
Mi columna de esta semana en Invertia se titula «Lo que prueba la caída en desgracia de Donald Trump» (pdf), y trata de demostrar el muy comentado vínculo – que muchos...
Enrique Dans
Mi columna en Invertia de esta semana se titula «Políticos y redes sociales» (pdf), y habla del problema de pretender diseñar leyes simplistas para tratar de regular el uso...
Enrique Dans
El año pasado la pandemia nos obligó a suspender la edición presencial de Ciencia en Redes 2020. Y aunque luego celebramos una edición en línea echábamos en falta el...
Álvaro Ibáñez
En SatelliteMap.Space se pueden ver en tiempo real los más de 1.300 satélites que ha lanzado Starlink en los últimos años junto con datos como su posición exacta,...
Álvaro Ibáñez
Se me había pasado reseñar este artículo, «La asignatura pendiente de Ana Botín, la banquera ‘influencer’» (pdf), para el que me llamó por teléfono Juan...
Enrique Dans
Que al mismísmo Presidente de los Estados Unidos le hayan restringido e incluso suspendido el uso de diversas cuentas redes sociales no es algo que se vea todos los días....
Álvaro Ibáñez
La demanda de la FTC contra Facebook es canela fina:
La Comisión Federal de Comercio demandó hoy a Facebook, alegando que la empresa mantiene ilegalmente un monopolio de...
Álvaro Ibáñez
Que en las redes sociales hay mucha mala leche y no menos troles y fake news circulando no es ninguna novedad. En algunos sitios eso se gestiona incluso de manera profesional...
Álvaro Ibáñez
No puedo estar más tristemente de acuerdo con este artículo en Business Insider: la innovación en redes sociales ha muerto. La llegada de los Fleets a Twitter evidencia que...
Enrique Dans
Ofelia Tejerina Rodríguez es una abogada madrileña de 44 años que además de tratar a diario con importantes clientes y jurados es profesora de la Universidad Pontificia...
Víctor Domingo
Un artículo de investigación en CNBC, «Amazon is filled with fake reviews and it’s getting harder to spot them«, expone un problema del que ya se lleva hablando bastantes...
Enrique Dans
Un artículo de investigación en CNBC, «Amazon is filled with fake reviews and it’s getting harder to spot them«, expone un problema del que ya se lleva hablando bastantes...
Enrique Dans
De acuerdo con un interesantísimo estudio de Pew Research, los norteamericanos que se informan principalmente a través de redes sociales tienden a estar peor informados y a...
Enrique Dans
De acuerdo con un interesantísimo estudio de Pew Research, los norteamericanos que se informan principalmente a través de redes sociales tienden a estar peor informados y a...
Enrique Dans
Mi columna de esta semana en Invertia se titula «Normalizando la conversación» (pdf), y está inspirada en un anuncio de la BBC en un hilo de Twitter en el que, a raíz de...
Enrique Dans
Mi columna de esta semana en Invertia se titula «Normalizando la conversación» (pdf), y está inspirada en un anuncio de la BBC en un hilo de Twitter en el que, a raíz de...
Enrique Dans
En Becoming Human, un blog dedicado a la exploración de la inteligencia artificial, Stefan Kojouharov lleva años recopilando pósteres –aunque prefiere llamarlo chuletas,...
Álvaro Ibáñez
Ante el arranque de la primera semana completa de teletrabajo y teleformación en toda España
Priorizar el acceso a Internet para el teletrabajo o el tele-estudio y...
Víctor Domingo
La segunda edición del ranking que hemos realizado en la Asociación de Internautas constata la tendencia al alza de las fundaciones en las redes sociales, que superan los 28,4...
Víctor Domingo
Google actualiza las políticas de uso de su red de publicidad para campañas electorales, e impedirá la personalización en función de criterios de pensamiento político. Sin...
Enrique Dans
El creador de Wikipedia, Jimmy Wales, se ha embarcado en un proyecto personal para tratar de definir lo que muchos querríamos que fuese una red social y no era: un sitio libre...
Enrique Dans
Internautas han criticado el decreto que permite al Gobierno intervenir redes sociales o servicios de comunicaciones electrónicas cuando supongan una amenaza para el orden...
Víctor Domingo
Una tesis potencialmente muy interesante aventurada por Josh Constine, editor jefe de TechCrunch: si Facebook no es capaz de controlar el uso de su plataforma para evitar las...
Enrique Dans
Mi primera aproximación a algo que podríamos considerar similar a las redes sociales fue a principios de los ’90, primero con las BBS, después con los foros de Usenet y...
Enrique Dans