La familia que vendía, literalmente, el tiempo

En el siglo XIX los relojes todavía eran relativamente imprecisos, de modo que había que sincronizarlos bastante a menudo. En 1836 los responsables del observatorio de Greenwich pidieron a un ayudante llamado John Henry Belville que los librara de la gente que se pasaba el día llamando a la puerta para «poner su reloj en hora»; la idea era que bajara a la ciudad a llevar el «tiempo medio de Greenwich» (GMT) a la gente.El buen hombre pensó en ganarse un dinerillo vendiendo, literalmente, la hora...

Prediciendo el tiempo mediante machine learning

Prediciendo el tiempo mediante machine learning

Me ha llamado mucho la atención algo sobre lo que llevo tiempo escuchando avances, la aplicación de machine learning al modelado o previsión del tiempo, y encontrarme con un...
La infinidad de pi calculada en tiempo real

La infinidad de pi calculada en tiempo real

Infinity of Pi es una curiosa página que realiza un cálculo de pi (π) en tiempo real mediante un algoritmo descrito por Jeremy Gibbons. Lo más llamativo –al menos para...
El poco tiempo que tardamos en olvidar

El poco tiempo que tardamos en olvidar

Mi columna de esta semana en Invertia se titula «¿Cómo de rápido olvidamos?» (pdf), y hace referencia al proceso de aprendizaje o de olvido tras un episodio tan traumático...
El tiempo y las decisiones

El tiempo y las decisiones

Cada día tomamos decisiones. Esas decisiones necesitan tiempo para conseguir su propósito.   Anes de tomar la decisión, has tenido que dedicar tiempo y energía para...