Cuando la comunicación interna es un síntoma

Mi columna de El Español de esta semana se titula “Trabajo y comunicación interna“, y es un intento de explicar por qué creo que el desarrollo y progresiva popularización de nuevas herramientas de comunicación interna como Slack o Workplace by Facebook responde, más que a una moda, a toda una nueva manera de entender el trabajo …

¿Para cuándo la aviación eléctrica?

¿Para cuándo la aviación eléctrica?

La electrificación de la aviación es, sin duda, uno de los grandes proyectos necesarios para reducir las emisiones de una industria altamente contaminante, pero que tiene...
Olas de calor extremas: otro síntoma más

Olas de calor extremas: otro síntoma más

La ola de calor extremo que comenzó a formarse a finales de junio sobre el noroeste del Pacífico está llevando temperaturas extremas y jamás registradas a Canadá y al norte...
Los que abandonan el barco cuando se hunde

Los que abandonan el barco cuando se hunde

Les presento a Emilio Argüeso. Es la persona que aparece destacada con un círculo en esta vieja foto, de hace casi tres décadas. El nombre no les sonará, nunca ha sido un...
La competencia como síntoma de disrupción

La competencia como síntoma de disrupción

Me pareció muy interesante este artículo en Protocol que cita a Phil Spencer, VP de Gaming en Microsoft, en el que identifica a Google y a Amazon como sus mayores competidores...
La competencia como síntoma de disrupción

La competencia como síntoma de disrupción

Me pareció muy interesante este artículo en Protocol que cita a Phil Spencer, VP de Gaming en Microsoft, en el que identifica a Google y a Amazon como sus mayores competidores...
Entrevista en Comunicación Vitae

Entrevista en Comunicación Vitae

Jesús María Martínez del Rey me entrevistó para su página, Comunicación Vitae, acerca de mi reciente libro, «Viviendo en el futuro«, y la publicó hace unos días bajo...