El mito de la uberización

Xóchitl Austria, de la revista mexicana Alto Nivel, me envió algunas preguntas a través de correo electrónico para documentar un artículo sobre la mítica “uberización”, la posibilidad de aplicar algunos de los principios de estrategia empresarial en los que se basa Uber en otros negocios, y utilizó algunos de mis comentarios en su artículo publicado …

Musk, Tesla y el mito de la atención

Musk, Tesla y el mito de la atención

Las acciones de Tesla cotizan, tras la bajada del 10% del pasado martes seguida por una subida del 3.3% el miércoles, a un 68% de su máximo anual del tres de enero. Tan solo...
El mito de la auto-consciencia

El mito de la auto-consciencia

Mi columna en Invertia de esta semana se titula «Algoritmos, consciencia… y estupidez» (pdf), e intenta explicar por qué las ensoñaciones de un ingeniero de Google con...
Wordle revive el mito del buscador de oro

Wordle revive el mito del buscador de oro

El New York Times anuncia la adquisición de Wordle, el puzzle de palabras creado por el ingeniero de software de Reddit Josh Wardle, un galés basado en Brooklin, para que su...
La energía y el mito de la intermitencia

La energía y el mito de la intermitencia

Es uno de los mitos más habituales con los que los ignorantes suelen atacar a las energías renovables, mucho más desde que el idiota de Donald Trump lo utilizase en uno de...
El mito de la «descarbonización ordenada»

El mito de la «descarbonización ordenada»

El anuncio del cierre de la central eléctrica de As Pontes, propiedad de Endesa, supone un importante avance en la descarbonización del mapa de producción eléctrica...
El mito del teléfono que nos espía

El mito del teléfono que nos espía

Recientemente, en comentarios surgidos en clases y conferencias, estoy volviendo a ver aparecer el mito de que Facebook y otras compañías utilizan las conversaciones de los...