Quien más, quien menos, todo el mundo tiene la sensación de que de un tiempo a esta parte los resultados de Google han empeorado. Hasta no hace mucho se podía confiar en...
Álvaro Ibáñez
Si en julio de este año era la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) quien anunciaba una medida significativa con el objetivo de mejorar la transparencia en el uso...
Víctor Domingo
La publicación de resultados trimestrales de Microsoft frente a la de Google parece dejar muy pocas dudas con respecto al partido que cada una de ellas está consiguiendo...
Enrique Dans
El lanzamiento de FedNow, el servicio de procesamiento de pagos instantáneo desarrollado por la Reserva Federal estadounidense exclusivamente para bancos del país, que permite...
Enrique Dans
La Unión Europea publica sus largamente anticipados planes legislativos para el desarrollo del euro digital, una moneda digital emitida por un banco central, o CBDC,...
Enrique Dans
Un interesante artículo en The Wall Street Journal, «Is Big Tech’s R&D spending actually hurting innovation in the U.S.?«, se hace eco de un estudio reciente que...
Enrique Dans
Un interesante artículo en Harvard Business Review, «How Microsoft became innovative again«, me lleva a plantearme preguntas no tanto sobre cómo la compañía fue capaz de...
Enrique Dans
El evento de presentación convocado por Google ayer miércoles 8 como supuesta reacción rápida a la presentación del «nuevo Bing» de Microsoft con ChatGPT incorporado...
Enrique Dans
La batalla entre Microsoft y Google por conseguir ser el primero en ofrecer un asistente conversacional alimentado mediante machine learning en sus buscadores se recrudece hasta...
Enrique Dans
Todo indica que la alerta roja desencadenada en Google por el lanzamiento y rapidísima escalada en popularidad de ChatGPT, con sus fundadores no solo acudiendo al rescate sino...
Enrique Dans
El pasado 30 de noviembre, muy poco tiempo después de que OpenAI abriese al público la versión de GPT3 rediseñada para una interfaz conversacional, ChatGPT, ya se empezaron...
Enrique Dans
La Federal Trade Commission (FTC) norteamericana, de mayoría demócrata y dirigida por Lina Khan, ha propuesto una nueva regla que prohibiría las llamadas cláusulas de no...
Enrique Dans
El derecho de supresión, más conocido a nivel popular como "derecho al olvido", se trata del "derecho a solicitar, bajo ciertas condiciones, que los enlaces a tus datos...
Víctor Domingo
Mi columna en Invertia de esta semana se titula «La dificultad para entender la tecnología» (pdf), y trata de explicar algo que debería resultar razonablemente obvio, pero...
Enrique Dans
Laura Montero, de ABC, me llamó por teléfono para hablar sobre la innovación abierta en las grandes compañías, y cómo ese tipo de programas de colaboración con startups...
Enrique Dans
Cierta parte del SEO resulta ser un poco como el análisis técnico de la bolsa o las lecturas astrológicas: te las puedes creer o no, pueden tener un lejano poso de base...
Álvaro Ibáñez
El servicio de agregación de noticias de Google, Google News, vuelve a España tras nada menos que ocho años de ausencia debidos a la posición estúpida del gobierno de...
Enrique Dans
En lo que parece un titular salido de una película de serie B de ciencia ficción, The New York Times cuenta que Google ha despedido a un ingeniero por afirma que su...
Álvaro Ibáñez
Esta semana nos sorprendía y alegraba la noticia: “Barack Obama participará en el congreso Digital Enterprise Show de Málaga”. El expresidente de Estados Unidos, Barack...
Elena Gómez Pozuelo
Convivimos con él, pensamos que lo tenemos dominado, pero nunca viene mal poner tus conocimientos a prueba. Por eso, desde Jigsaw nos proponen un recurso para que pongamos a...
Víctor Domingo
Cuanto más pasa el tiempo desde que terminó la época de los confinamientos y del trabajo distribuido obligatorio, más me voy dando cuenta de hasta qué punto estamos pecando...
Enrique Dans
Encontré este mapa de la GFSIS, un think tank georgiano que se dedica a estudios internacionales y estratégicos y que permite ver cómo está el panorama. Es el Mapa...
Álvaro Ibáñez
Esta curiosa miniserie alemana de cuatro episodios es de lo más geek que se puede encontrar ahora mismo en Netflix, y hay que reconocer que está entretenida y con buena...
Álvaro Ibáñez
Se veía venir, y aparentemente está ocurriendo: la telemedicina, que comenzó a popularizarse cuando, durante los confinamientos derivados de la pandemia, muchos pacientes...
Enrique Dans
Esta tabla periódica de los elementos de Google, departamento de «experimentos» es una elegante representación de los elementos químicos, que no está mal tener guardada...
Álvaro Ibáñez
Google se afana por transmitir que las APIs y funcionalidades construidas en su plataforma Google Cloud van a ser estables en el tiempo y no caerán víctimas de decisiones...
Enrique Dans
Seguro que esto es más viejo que una máquina de Turing a pedales, pero un tuit de Ramón –que siempre anda compartiendo enlaces interesantes– me lo recordó, y aunque...
Álvaro Ibáñez
Hoy publico un artículo en el blog de Qonto, titulado «Fintech: hackeando la banca«, en el que trato de encuadrar el fenómeno fintech desde el punto de vista de innovación...
Enrique Dans
Type Scale es una especie de muestrario de escalas tipográficas muy práctico que conviene tener a mano. Lo que hace lo hace estupendamente: mostrar un tipografía a...
Álvaro Ibáñez
Se puede hacer que los asistentes digitales de Alexa y Amazon jueguen al ajedrez «de viva voz» como puede verse en esta partida completa. La gente de Pallant Digital...
Álvaro Ibáñez
Existe una extensión de Chrome llamada Draftback creada por James Somers, un desarrollador que sintió curiosidad por el funcionamiento de Google Docs allá por 2014. Si se...
Álvaro Ibáñez
La demanda de la FTC contra Facebook es canela fina:
La Comisión Federal de Comercio demandó hoy a Facebook, alegando que la empresa mantiene ilegalmente un monopolio de...
Álvaro Ibáñez
Una de las principales formas de identificar un correo de phishing es mirando la dirección de email del remitente en busca de cosas sospechosas, pero cuando el mensaje viene de...
Víctor Domingo
La ilustración que acompaña este artículo la confeccioné en julio de 2013, la utilicé para ilustrar mi artículo de aquel día, que titulé «La preocupante evolución de...
Enrique Dans
El Fact Check Explorer de Google es un servicio que además de encajar bien en la caja de «herramientas varias» es casi indispensable hoy en día para estar adecuadamente...
Álvaro Ibáñez
Ancient Earth es un curioso invento de la gente de la impresionante The Dinosaur Database. Es un globo terráqueo donde se puede buscar cualquier lugar actual y ver cómo era...
Álvaro Ibáñez
Tras seis largas horas de comparecencia ante el Congreso de los Estados Unidos de los cuatros CEOs de cuatro de algunas de las grandes compañías tecnológicas a través de una...
Enrique Dans
Utilizando el motor de Google Earth Engine han creado una página que guarda una colección de timelapses creados con Google Earth. Son como los timelapses fotográficos...
Álvaro Ibáñez
¿Cuántas contraseñas utiliza un usuario medio a lo largo del día? ¿50? ¿100? Y se supone que todas ellas tienen que ser diferentes, largas, suficientemente complejas, no...
Víctor Domingo
Con el comienzo de la aplicación de las medidas de confinamiento en los primeros meses del año, Zoom se encontró en una situación envidiable: creada por un Eric Yuan ya con...
Enrique Dans
Andaba buscando cómo hacer algo como esto cuando caí en que a alguien ya se le habría ocurrido antes y… efectivamente: Bookmark Shuffle es una extensión para Google...
Álvaro Ibáñez
En Smashing Magazine preguntaron a sus lectores qué extensiones utilizaban habitualmente en sus navegadores. El resultado fue una avalancha de más de 50, a cual más...
Álvaro Ibáñez
Si usa Gmail, Maps, Google Drive, Search y otros productos de Google es probable que la compañía tenga mucha información almacenada en sus servidores. El Administrador de...
Víctor Domingo
Aprovecho este vídeo de Seeker que me ha parecido una muy buena explicación de la cuestión para anotar algunos enlaces acerca de un asunto que lleva unos días...
Álvaro Ibáñez
La empresa americana temía una sentencia que pudiera obligarle a aplicar este derecho, que implica la eliminación de los enlaces controvertidos
Víctor Domingo
Hace algunos meses hice una entrevista para Tres Sesenta, una revista editada por DKV, hablando sobre innovación en España con Guillermo Martínez, fundador de Ayúdame3D, un...
Enrique Dans
Interesante esta gráfica de un artículo de Our World in Data que analiza las causas de mortalidad en los Estados Unidos comparándolo con esas mismas causas y las búsquedas...
Álvaro Ibáñez
[Larry] Page se permitió una pequeña vanidad a la hora de poner nombre a la parte del sistema que calificaba los sitios web según los enlaces entrantes: lo llamó PageRank....
Álvaro Ibáñez
Entrevista en @radio5_rne Todo Noticias - Mañana, vía rtve.es A mis favoritosLos expertos creen que Trump busca ganar tiempo ante la ventaja tecnológica de ChinaSe lo venimos...
Borja Adsuara Varela
A Minimaxir de reddit se le ocurrió pasar la famosa y más que clásica ilusión óptica del patoconejo por el filtro de la API Cloud Vision de Google, un potente algoritmo...
Álvaro Ibáñez