Esta detallada Explicación visual del algoritmo DES (Data Encryption Standard) es un curioso documento histórico, porque aunque el DES ya no se suele utilizarse por...
Álvaro Ibáñez
Que triquiñuelas para vender más y más caro en internet hay una infinita variedad ya lo sabíamos. Ahora parece que Amazon también los ha usado en forma de algoritmos de...
Álvaro Ibáñez
Esta gente de Lego tiene una curiosa habilidad para sacar productos que nos llevan a querer desprendernos de nuestro dinero. El caso más reciente, un Concorde. Disponible a...
Álvaro Ibáñez
Estuve un rato hablando con Marta Sanz, de El Español, sobre mi experiencia con Worldcoin, la propuesta de Sam Altman para la verificación de la identidad basada en la...
Enrique Dans
Llevo unas semanas probando Claude, el algoritmo generativo desarrollado por Anthropic actualmente ya en su segunda iteración, y sinceramente, me parece uno de los competidores...
Enrique Dans
Las noticias lo dicen bien claro: Por cuarto día seguido la Tierra vuelve a romper el récord de temperatura más cálida de todos los tiempos. En concreto este pálido punto...
Álvaro Ibáñez
Los libros nos presentan a las personas. Por eso me gusta preguntar periódicamente a las que me leen cuáles son sus lecturas: así me formo una idea más clara y puedo afinar...
Neus Arqués
La sombra de Hayabusa 2 a 30 metros de altura mientras sube tras la primera toma de muestras – JAXA
Hace poco se cumplían dos años de la llegada a la Tierra de la cápsula...
Álvaro Ibáñez
Mi columna de esta semana en Invertia se titula «Malos tiempos para el pensamiento crítico» (pdf), y trata de profundizar en las posibles consecuencias de una proliferación...
Enrique Dans
Si de algo no me cabe duda, es que vamos a asistir a una enorme proliferación de asistentes que utilizan machine learning o, más específicamente, Large Language Models (LLM),...
Enrique Dans
ChatGPT se ha convertido por derecho propio en uno de los fenómenos de difusión tecnológica más rápidos de la historia: cuando un algoritmo capaz de chatear sobre cualquier...
Enrique Dans
HotBot, AltaVista, Lycos, InfoSeek, Excite, Open Text, Point, A2Z, DejaNews, Aliweb, Pathfinder, El Indice, El Inspector de Telépolis, Linkstar, InfoMarket, 100hot, Electric...
Álvaro Ibáñez
Este curioso vídeo de Polylog es un curioso crossover entre dos de mis temas favoritos: el cubo de Rubik y la criptografía. Explica cómo utilizar la técnica...
Álvaro Ibáñez
BeReal es la enésima red social de moda en la que se puede compartir con amigos y conocidos lo qué estás haciendo. La comunicación en su forma más pura. La diferencia es...
Álvaro Ibáñez
Vi una referencia a un trabajo de unos investigadores del departamento de Inteligencia Artificial aplicada a la medicina de la Universidad de Cambridge que publicaron un...
Álvaro Ibáñez
Los siempre espectaculares vídeos de MetaBall Studios son una forma rápida y directa de entender órdenes de magnitud muy grandes, ya sea en distancias gigantescas,...
Álvaro Ibáñez
Cierta parte del SEO resulta ser un poco como el análisis técnico de la bolsa o las lecturas astrológicas: te las puedes creer o no, pueden tener un lejano poso de base...
Álvaro Ibáñez
15.ai se autodefine como un «sistema de síntesis de texto-a-voz de alta fidelidad, natural y emotivo, con los mínimos datos posibles». Se puede probar tecleando cualquier...
Álvaro Ibáñez
Esta maravilla creada por Domingo Martín llamada simplemente El Algoritmo SHA256 Explicado muestra cómo funciona exactamente el SHA-256, un algoritmo que se corresponde con...
Álvaro Ibáñez
Si la mitad de las especies del mundo desaparecieran, nuevas criaturas crecerían en su lugar. Pero podría tardar un millón de años o más. Nosotros -como individuos,...
Álvaro Ibáñez
Está versión del Juego de la vida, llamada simplemente Game of Life de alguien que firma como Copy está escrita en JavaScript, de modo que se puede ejecutar directamente...
Álvaro Ibáñez
Me pareció muy curioso este trabajo de unos ingenieros de Oxford que se han dedicado a entrenar un algoritmo de aprendizaje automático (machine learning) para leer la hora...
Álvaro Ibáñez
Ma ha parecido muy curioso lo que se cuenta en este trabajo, WikiContradiction: Detecting Self-Contradiction Articles on Wikipedia acerca de un algoritmo que han desarrollado...
Álvaro Ibáñez
David Marcus, director de la Facebook Financial Division, habla en un artículo en Medium sobre cómo la solución de stablecoin propuesta por su compañía, compuesta por el...
Enrique Dans
Las dos imágenes del ejemplo que ha encontrado Sarah Jaime Lews tienen el mismo Neural Hash: 1e986d5d29ed011a579bfdea. Lo cual no debería ser posible porque se supone...
Álvaro Ibáñez
Pedro Machado es un artista brasileño que tiene en su portfolio de animaciones 3-D este curioso Super Zoom que comienza con un escritorio, una hoja de papel y un bolígrafo y...
Álvaro Ibáñez
En este vídeo informativo Google explica cómo consigue que el algoritmo que proporciona los resultados de las búsquedas reaccione cuando se produce algún evento en...
Álvaro Ibáñez
Es un tema que llevo viendo evolucionar ya bastantes años: el uso de algoritmos de machine learning para tomar decisiones de inversión. Y en el caso de los capitalistas de...
Enrique Dans
Si el mundo fuera como tu crees sería un lugar tristísimo.– Gapminder
Este test de preguntas de tipo A/B/C/D se llama Gapminder Worldview Upgrader, algo así como Puesta...
Álvaro Ibáñez
Podría ser una de las películas más vistas de 2020: "The Social Dilemma" de Jeff Orlowski, en el que destacados ex directivos y fundadores de las mayores redes sociales del...
Víctor Domingo
Si Mariano Medina fue el meteorólogos que acuñó aquello de «el hombre del tiempo», Tamitha Skov puede convertirse en «la meteoróloga del espacio», o algo así. Se...
Álvaro Ibáñez
Viviendo en el futuro: Claves sobre cómo la tecnología está cambiando nuestro mundo. Enrique Dans. Deusto, 2019.
Hace diez años Enrique afirmaba en su primer libro que...
Álvaro Ibáñez
Un destructor imperial sobre el Sena – Laurent Pons
AT-ATs en Trocadero – Laurent Pons
A Laurent Pons le ha gustado la fotografía desde que puede recordar. Aunque trabaja...
Álvaro Ibáñez
Este cortometraje visual de Eric Whitacre se titula Deep Field: The Impossible Magnitude of our Universe y está inspirado por la famosa imagen de campo ultra profundo del...
Álvaro Ibáñez
Joaquín Sevilla es físico. De ahí su interés en cómo funciona el mundo que nos rodea. Pero Joaquín conserva la curiosidad de un niño, lo que le permite encontrar cosas...
Álvaro Ibáñez
Max Cooper y Nick Cobby colaboraron en este vídeo para un álbum audivisual en el que se combinan música e imagenes artísticas con tomas cenitales capturadas desde drones...
Álvaro Ibáñez
Teniendo en cuenta que actualmente se calculan unos 60 trillones de hashes SHA-256 por segundo para minar Bitcoin en todo el mundo, quizá no es aventurado afirmar que puede...
Álvaro Ibáñez
A los aerotrastornados de aire caliente les encantará esta vídeonoticia de la CBS sobre el Hot-Air Balloon Festival, un evento anual que se celebró hace unas semanas en...
Álvaro Ibáñez
Es, sin duda, una de las prestaciones del recientemente presentado iOS 13 que está generando más atención: se llama FaceTime Attention Correction, puede activarse o...
Enrique Dans
La hoja de papel con un dibujo que cuelga del jersey del sujeto de la derecha consigue engañar al popular algoritmo de visión artificial y clasificación YOLO haciendo que...
Álvaro Ibáñez
The Goddesses of Venus: A topographic map es una infografía con un precioso mapa topográfico de Venus obra de Eleanor Lutz que gira alrededor de varias ideas, especialmente...
Álvaro Ibáñez
A mí me educaron en la discreción. Me enseñaron que no convenía llamar la atención. Que en clase no se levantaba la mano, ni se preguntaba ni se intervenía, salvo si...
Neus Arqués
Bruce W. Berry Jr ha creado este magnífico y relajante vídeo de vistas de la Tierra desde la Estación Espacial Internacional utilizando diversas técnicas interesantes para...
Álvaro Ibáñez
La tramitación de la Directiva de Derechos de Autor o de Copyright sigue generando debates de alto nivel. Fue el caso del que organizó la Asociación de Auditores y el...
Víctor Domingo
Twitter anuncia a través de su cuenta de soporte que, en su última actualización, permite ya a los usuarios elegir entre visualizar su timeline en el modo algorítmico, con...
Enrique Dans
Twitter anuncia a través de su cuenta de soporte que, en su última actualización, permite ya a los usuarios elegir entre visualizar su timeline en el modo algorítmico, con...
Enrique Dans
Hace tiempo que no sacamos un time-lapse con estrellas fugaces, pero The nights of shooting stars de Adrien Mauduit bien merece la pena. Está fotografiado en los cielos...
Álvaro Ibáñez
Mike Bostrock tiene este algoritmo de Prim que trabaja sobre un conjunto de puntos aletatorios en el plano. Matemáticamente, el árbol recubridor mínimo (minimum spanning...
Álvaro Ibáñez
Una de las posiciones iniciales más difíciles de Rush Hour.Requiere 51 movimientos
Durante varias semanas Michael Fogleman ha estado contando en su Twitter cómo iba creando...
Álvaro Ibáñez
El algoritmo Norman, que lleva el nombre del infame personaje de Hitchcock en Psycho, fue entrenado por investigadores para tener pensamientos oscuros. Dijeron que lo hicieron...
Víctor Domingo