Solo cumplimos con nuestra obligación

Hay pocos casos de corrupción más simbólicos que el de las tarjetas black. No por el dinero defraudado: una minucia, si se compara con los EREs andaluces, la Púnica, Valencia o los Pujol. Sino por lo obsceno que resultó ver a partidos de izquierda y de derecha, a los sindicatos y la patronal, aliados en el robo, en cómplice comunión. Todos los poderes del Estado –solo faltaba un juez, un obispo y un general– compartieron durante años el mismo pesebre que Miguel Blesa y después Rodrigo Rato...

Menores y redes sociales: solo una prueba más

Menores y redes sociales: solo una prueba más

Raquel Quelart, de La Vanguardia, me llamó para hablar sobre un estudio de Harvard en el que se cifran en miles de millones de dólares los ingresos que las plataformas de...
La algoritmia generativa solo es un ensayo

La algoritmia generativa solo es un ensayo

Mi columna en Invertia de esta semana se titula «De los algoritmos a los robots» (pdf), y trata de explicar que las actuales preocupaciones por las pérdidas de puestos de...
Ya no solo es Ayuso: Feijóo contra Casado

Ya no solo es Ayuso: Feijóo contra Casado

Pocas organizaciones en España son más jerárquicas que el PP. Un partido donde los estatutos se diseñaron para blindar al presidente y darle todo el poder frente a cualquier...
La pandemia, la obligación y la devoción

La pandemia, la obligación y la devoción

Es, sin duda, una de las cuestiones fundamentales de cara a la post-pandemia: cuántos de los hábitos que adoptamos por obligación debido a la pandemia se convertirán, cuando...
35 años de nuestra visita al cometa Halley

35 años de nuestra visita al cometa Halley

El núcleo del Halley visto por la Halley Multicolour Camera (HMC) de la sonda Giotto – ESA/MPAe Lindau En la noche del 13 al 14 de marzo de 1986 la sonda Giotto de la...
La pandemia y nuestra interfaz con el mundo

La pandemia y nuestra interfaz con el mundo

Las medidas de confinamiento impuestas para evitar la dispersión de COVID-19 son una oportunidad muy interesante para pensar en nuestra interfaz con el mundo, y las...
Lo que está en nuestra mano

Lo que está en nuestra mano

El domingo, en plena posesión de mis facultades mentales, fui a la manifestación del 8M en Madrid. Tuve algunas dudas. Por el virus, claro. Al final decidí acudir. Como...
Ser bueno… o solo parecerlo

Ser bueno… o solo parecerlo

La reciente constatación por parte de la Business Roundtable norteamericana de que las compañías tienen necesariamente que hacer algo más que maximizar los beneficios a sus...