Vigilancia, política y distopías

Recupero la ya clásica viñeta de Patrick Chapatte sobre la cibervigilancia para ilustrar mi columna en El Español esta semana: se titula “Atavismos o premoniciones“, e intenta descifrar hasta qué punto los ejemplos de uso distópico de la tecnología de regímenes no democráticos o teocráticos como China o algunos países del mundo árabe son meros …

Las cámaras de vigilancia y la algoritmia

Las cámaras de vigilancia y la algoritmia

Me llamó la atención una noticia de Ars Technica en la que dan cuenta de cómo el metro de Londres está comenzando a utilizar algoritmos para examinar en tiempo real las...
Estudiantes y vigilancia algorítmica

Estudiantes y vigilancia algorítmica

Intel, en colaboración con Class, presenta una herramienta de edtech sobre Zoom que incluye un algoritmo para monitorizar la atención de los estudiantes durante las clases...
La sociedad, la vigilancia y sus límites

La sociedad, la vigilancia y sus límites

La policía de Singapur anuncia el despliegue de dos robots, llamados Xavier, en las calles de la ciudad-estado, destinados a detectar lo que definen como comportamientos...
Tecnología, vigilancia y estado del bienestar

Tecnología, vigilancia y estado del bienestar

Un tribunal de los Países Bajos ordena al gobierno que deje de utilizar algoritmos de inteligencia artificial para tratar de detectar fraudes en los subsidios condicionales que...
Tecnología, vigilancia y estado del bienestar

Tecnología, vigilancia y estado del bienestar

Un tribunal de los Países Bajos ordena al gobierno que deje de utilizar algoritmos de inteligencia artificial para tratar de detectar fraudes en los subsidios condicionales que...
Sobre vigilancia y paranoias

Sobre vigilancia y paranoias

Una noticia acerca de un contrato del Instituto Nacional de Estadística con los tres operadores de telefonía móvil más importantes en España ha desatado todo tipo de...
Smartphones y distopías injustificadas

Smartphones y distopías injustificadas

Un artículo largo de fin de semana en The Guardian, “‘Our minds can be hijacked’: the tech insiders who fear a smartphone dystopia“, habla de las...
Cuando la vigilancia se vuelve algorítmica

Cuando la vigilancia se vuelve algorítmica

Un artículo de TechCrunch recoge un perfil de Tuputech, una compañía china basada en Guangzhou dedicada al análisis y procesamiento algorítmico de imágenes, y que se ha...
Cuando marketing y política se mezclan

Cuando marketing y política se mezclan

Mi columna en El Español de esta semana se titula “Marcas, política y cócteles peligrosos“, y hace referencia al nuevo escenario que algunos políticos como...

Cambios en la política de privacidad de Whatsapp

En los últimos días, WhatsApp ha actualizado los términos de servicio y la política de privacidad. La AEPD, que está estudiando estos cambios, recomienda leer esas nuevas...
Sociedades en vigilancia permanente

Sociedades en vigilancia permanente

Vale la pena leer el interesantísimo reportaje de Monte Reel que fue portada en Bloomberg Businessweek la semana pasada, “It’s not spying if they’re always...