Mi columna en Invertia de esta semana se titula «Usando la IA para saber qué dicen realmente los directivos» (pdf), y es un intento de explicar cómo funciona el machine...
Enrique Dans
Ya se ha publicado en línea La loca idea de una máquina que sepa pensar, un artículo que escribí para la revista en papel de elDiario.es de abril, que llevaba como título...
Álvaro Ibáñez
En un vuelo con Avianca, un pasajero, Roberto Mata, recibió uno de esos dolorosos golpes en la rodilla con el carrito de la comida cuando pasaba al lado de su asiento por el...
Enrique Dans
Puedo prometer y prometo que en esta casa no vamos a comisión de Lego (aunque ya molaría). Pero el caso es que no dejan de crearnos necesidades que no sabíamos o no...
Álvaro Ibáñez
A medida que los modelos de lenguaje masivos (LLMs) mejoran sus capacidades e incorporan nuevas funcionalidades, como la de poder analizar imágenes, incorporar «ojos» y...
Enrique Dans
Me crucé con esta imagen de una máquina de escribir binario por ahí sin atribución alguna. Pero gracias a TinEye tardé unos quince segundos en descubrir que es uno de los...
Álvaro Ibáñez
A Zack Freedman de Voidstar Lab se le ocurrió un curioso proyecto tras darse cuenta de que mucha gente prefiere ver los vídeos y películas con subtítulos en vez de sin...
Álvaro Ibáñez
Sam de ¡Mira, mamá, sin ordenador! (así se llama también su canal de YouTube) se dedica a construir chismes electrónicos de todo tipo, muchos de los cuales combinan la...
Álvaro Ibáñez
En la conocida casa de subastas londinense Christie’s hay una página dedicada a la Máquina Enigma de Tres Rotores. No está muy claro si la web se refiere a una máquina...
Álvaro Ibáñez
Tuve el otro día la gran suerte de pasar una tarde en el Museo Arcade Vintage de Ibi (Alicante). Es una maravilla de espacio retro que surgió hace algunos años para...
Álvaro Ibáñez
Lego acaba de lanzar otro de esos modelos que con una mezcla de nostalgia e ingenio se me hacen irresistibles, en este caso una máquina de escribir. Sus 2.079 piezas la dotan...
Álvaro Ibáñez
En este detallado vídeo de Computerphile, ese gran canal de vídeos sobre informática y sus derivados que no podemos dejar de recomendar, Mike Pound explica cómo se pueden...
Álvaro Ibáñez
Este invento de Zip Zaps es un mecanismo que permite escribir al dictado mediante reconocimiento automático de voz en una vieja máquina de escribir Smith Corona Galaxie...
Álvaro Ibáñez
Por fin he visto la serie de Amazon El hombre en el castillo, libremente basada en la novela homónima de Philip K. Dick, y disponible en Amazon Prime. Y me ha gustado mucho....
Álvaro Ibáñez
En ThingVerse explican cómo construir esta pequeña máquina inútil al estilo máquina definitiva de Claude Shannon que tiene un tamaño ínfimo: tan solo están la placa...
Álvaro Ibáñez
En este vídeo de nuestros admirados Slow Mo Guys se explora el funcionamiento de una máquina de pinball, esos encantadores chismes electromecánicos que todavía pueden...
Álvaro Ibáñez
En su canal de YouTube Joseph’s Machines muestra cómo aprovechar el tiempo diseñando máquinas de Rube Goldberg altamente complejas, como esta máquina de servir pasteles,...
Álvaro Ibáñez
El 1 de marzo de 2020 Daniel de Bruin cumplió 1.000 millones de segundos, lo que viene a ser un poco menos de 32 años. Y para celebrar esa cifra tan redonda ha diseñado...
Álvaro Ibáñez
La Octo-Bouncer (que podríamos traducir como Octo-botadora) es la última encarnación que han publicado en Electron Dust sobre su máquina para hacer equilibrios con una...
Álvaro Ibáñez
Mi japonés (creo) es más bien limitado, así que no sé qué líquido utilizan en este vídeo. Pero lo que está claro es que tiene el mismo índice de refracción que la...
Álvaro Ibáñez
Como ayer fue el aniversario del vuelo de los Hermanos Wright el 17 de diciembre de 1903 en el Wright Flyer (también conocido como Flyer I) me encontré en Twitter varias...
Álvaro Ibáñez
Estos veinte minutos de entrevista con el profesor de informática y experto en computación cuántica Scott Aaronson son muy densos y dan para muchos temas. Lanza muchas...
Álvaro Ibáñez
Tom MacWright ha creado esta fantástica visualización animada de una máquina enigma en funcionamiento en un notebook de Observable. Se una especie de simulador en el que se...
Álvaro Ibáñez
Hay que reconocer que para el pedazo de truño de película que era la cinta de Stallone Demolition Man (Marco Brambilla, 1993) nos legó dos chascarrillos importantes para...
Álvaro Ibáñez
Esta máquina llamada Quick Fix («Chute rápido») es una especie de invento medio en broma, medio en serio, medio crítica social sobre la «adicción a los seguidores y los...
Álvaro Ibáñez
El Stircle es un agitador de bebidas «mejor», que hace bueno aquello de que «si la montaña no viene a Mahoma puede ser Mahoma el que vaya a la montaña». En este caso en...
Álvaro Ibáñez
La SPUDwrite (de Single Purpose User Device, «dispositivo de un solo uso») es una especie de invento de esos que «hacen algo fácil de forma complicada». Básicamente es...
Álvaro Ibáñez
Este curioso invento se llama Máquina de Canicas X y tal y como cuentan en el canal de Wintergatan, combina «música, ingeniería e innovación». Pero sobre todo resulta...
Álvaro Ibáñez
Este invento de Shy Vardi es una curiosa máquina con aspecto de haber salido de un laboratorio de científico loco, pero lo importante es que ¡funciona! Está fabricada...
Álvaro Ibáñez
Esta Máquina robótica de patear palabras activada por voz es una curiosa instalación creada por Neil Mendoza. Hace básicamente lo que su nombre dice: hace «volar»...
Álvaro Ibáñez
Las leyes de la física actuales parecen indicar que el negocio del turismo temporal no es una buena inversión.– José L. F. Barbón, físicoInstituto de Física Teórica...
Álvaro Ibáñez
Lizz Hobbs es la creadora de esta mini-película sobre el viaje de un biplano sobre los océanos y las montañas, a lo largo de muchos días y noches.
La técnica es muy...
Álvaro Ibáñez
En Space.com cuentan la historia de Sarah Spencer, una ingeniera de software que hackeó una máquina de punto para tejer un mapa celeste. Las tricotosas, que es como también...
Álvaro Ibáñez
Como resultado de la última victoria de la ciudadanía europea el 5 de julio, el Parlamento Europeo (PE) abrió el debate sobre la propuesta de la Directiva de Derechos de...
Víctor Domingo
Una tarde de septiembre, justo cuando acaba de cenar y se dispone a leer un rato, el narrador de este libro, que está dedicando un par de semanas a recorrer Wisconsin a pie,...
Álvaro Ibáñez
La transformación digital, en muchas compañías, supone una obsesión por la sustitución de personas, que trabajan teóricamente ocho horas al día como máximo, se...
Enrique Dans
Nuestro admirado profesor loco el Dr. Bagely explica en este episodio de Periodic Videos algunas cosas sobre una máquina de «aparente» movimiento perpetuo que construyó...
Álvaro Ibáñez
El Fraunhofer Institute of Industrial Engineering publica un estudio auspiciado por los sindicatos y la industria del automóvil alemana en el que afirma que la transición a...
Enrique Dans
Fotografía: Alibaba.
Si tienes algo de suelto puedes sacar un coche en esta máquina de vending instalada por Alibaba y Ford en China. Aunque es verdad que puede considerarse...
Álvaro Ibáñez
Reflections es el título de esta breve pero impactante demo de raytracing en tiempo real que muestra la capacidad del motor de juegos Unreal Engine 4. Según dicen utiliza...
Álvaro Ibáñez
Este vídeo de Waypoint nos presenta a Frank Cifaldi, un coleccionista, historiador y recolector –aunque sin llegar al nivel Diógenes– de videojuegos antiguos. Comenzó a...
Álvaro Ibáñez
Visto y no visto. Tal y como explican Ben Katz y Jared en The Rubik’s Contraption el tiempo comienza a contar cuando se pulsa la tecla de arranque hasta que el cubo se...
Álvaro Ibáñez
Esta tipografía llamada simplemente Typewriter y que funciona solamente en el sistema de composición de textos LaTeX es un poco diferente: cada letra sufre ligeras...
Álvaro Ibáñez
Radiooooo.com (así tal cual, con cinco oes) es la forma más rápida de viajar en el tiempo y en el espacio al mundo de la música. Basta elegir década y país y ¡listo! la...
Álvaro Ibáñez
En una auténtica labor de «rebobinado» tecnológico Viceland entrevista en este vídeo a Dave Sieg, un entrañable arqueólogo del vídeo analógico, que lleva trabajando...
Álvaro Ibáñez
Esta altamente satisfactoria máquina preparadora de filas de dominós es un invento de Matthias Wandel. Parte del mérito es que es completamente mecánica y no está...
Álvaro Ibáñez
Sam Greydanus, un físico que investiga sobre aprendizaje profundo (deep learning) y neurociencia explica cómo se puede crear una red neuronal recursiva (RNN) para descifrar...
Álvaro Ibáñez
Una noticia en el Technology Review del MIT, “Your best teammate might some day be an algorithm“, me lleva a pensar en ese balance entre el desarrollo de más y más...
Enrique Dans
Este sistema de impresión de robots unidimensionales que muestra el vídeo de New Scientist y ha sido desarrollado en colaboración por estudiantes de la Universidad de...
Álvaro Ibáñez
En la feria Brickworld Chicago 2017 se pudo ver este espectacular montaje llamado Lego GBC (de Great Ball Contraption, «Gran Mecanismo de Bolas») que es una especie de...
Álvaro Ibáñez