Este Mapamundi de Fra Mauro interactivo es tan fascinante como poco conocido. El planisferio circular original, dibujado sobre pergamino, es una gigantesca obra de más de dos...
Álvaro Ibáñez
A estas alturas, con asistentes de inteligencia artificial generativos disponibles desde hace ya bastante más de un año y mejorando en sus prestaciones de manera consistente,...
Enrique Dans
La relación entre algoritmos generativos y corrección política es sumamente compleja, porque claramente, hablamos de ámbitos distintos: un algoritmo generativo es un...
Enrique Dans
Mientras jugaba el otro día al Monkey Island de MS-DOS me acordé no sé por qué de la existencia de Block Out, una versión del Tetris en 3D a la dediqué incontables horas...
Álvaro Ibáñez
Un estudio llevado a cabo por Stanford demuestra que la llegada de algoritmos generativos como ChatGPT no ha significado un incremento significativo de su utilización con...
Enrique Dans
Paper Tactics es un juego sencillo que está creado con total exquisitez. Es un entretenimiento para una o dos personas, en la que se puede jugar contra otras personas online...
Álvaro Ibáñez
El Cambridge Dictionary ha designado «hallucinate», en español «alucinar», como su palabra del año, resaltando la enorme importancia y popularidad de la algoritmia...
Enrique Dans
Dos profesores de Washington University y uno de NYU pre-publican en el repositorio SSRN uno de los primeros estudios sobre el impacto de ChatGPT, que se une al también muy...
Enrique Dans
Hace unas horas el último Atlas V en su variante 501 ponía en órbita los KuiperSat-1 y KuiperSat-2, dos satélites de prueba del Proyecto Kuiper, su versión de Starlink....
Álvaro Ibáñez
¡Por fin se puede filtrar la biblioteca como en un Kindle!
Si usas Mac, tienes libros, documentos y cómics, o cualquier combinación de ellos en tu biblioteca Kindle, y los...
Álvaro Ibáñez
OpenAI actualiza la versión de pago de ChatGPT en smartphones con un generador de voz capaz de recibir cuestiones en formato de voz y de contestar también con cinco opciones...
Enrique Dans
Me encontré referenciado por ahí Project Mars, una rareza que resulta ser una novela del mismísimo Wernher von Braun, con el apropiado subtítulo de «un cuento técnico»....
Álvaro Ibáñez
Hacia 1854, Londres fue el epicentro de una devastadora epidemia de cólera. Por aquel entonces un médico llamado John Snow decidió investigar la causa real de la rápida...
Álvaro Ibáñez
Mi columna en Invertia de esta semana se titula «Algoritmos generativos: manual de uso y abuso» (pdf), y trata de aclarar la naturaleza de un tipo de herramienta, los...
Enrique Dans
Un Catalina tomando tierra en el Festival Aéreo de Hamilton de 2012 – Derek Hatfield CC BY 2.0
Si hay tres hidroaviones que cualquier persona con aerotrastorno puede...
Álvaro Ibáñez
Las cifras de empleo de los primeros cinco meses de este año en el mercado norteamericano son las más elevadas desde la crisis del 2009: más de 417,500 despidos entre enero y...
Enrique Dans
Qué gran alegría reencontrarme con The World Is Built On Probability (El mundo se basa en la probabilidad), un clásico de las matemáticas de Lev Tarasov publicado en 1984...
Álvaro Ibáñez
El enorme tsunami de noticias referidas al desarrollo de algoritmos generativos o de machine learning en general, y a sus posibles efectos, tiene a muchos preocupados con...
Enrique Dans
Un interesante artículo en Venture Beat, «Why exams intended for humans might not be good benchmarks for LLMs like GPT-4«, incide en un tema sobre el que he pensado cada vez...
Enrique Dans
Esto está teniendo lugar mucho más rápido de lo inicialmente esperado: cuando medio mundo está aún sorprendido por las capacidades de los algoritmos generativos de todo...
Enrique Dans
Bajo el título de Blade Runner: White Dragon Cut hay una página web que recoge una serie de notas y vídeos con una versión alternativa de las primeras escenas de Blade...
Álvaro Ibáñez
Esta curiosa visualización llamada Pathfinding Visualizer (algo así como «Visualizador de trayectorias») muestra cómo diferentes algoritmos resuelven un laberinto, tras...
Álvaro Ibáñez
Los Pilares de la creación vistos a través del instrumento MIRI – NASA, ESA, CSA, STScI, J. DePasquale (STScI), A. Pagan (STScI)
Hace unos días teníamos la oportunidad de...
Álvaro Ibáñez
Su creador, Toshi Omagari, ha definido la Comic Code como «una interpretación monoespaciada de la tipografía más injustamente odiada», y en verdad que lo es. Básicamente...
Álvaro Ibáñez
Rachel Ignotofsky es una autora e ilustradora que tiene muchos superventas en su haber, entre ellos esta deliciosa Historia de los ordenadores que es una versión infantil de...
Álvaro Ibáñez
Marina Velasco, periodista de El HuffPost, me llamó para hablar sobre el sesgo de los algoritmos, y ayer publicó su artículo titulado «Cómo los algoritmos te discriminan...
Enrique Dans
Después de un parón de cuatro años, la tercera y mejorada versión del Gran Colisionador de Hadrones (LHC por su siglas en inglés) acaba de empezar a «acer la cencia»,...
Álvaro Ibáñez
«Instrucciones de entrega: no entregar la pizza.»
Según parece Ewaneneollav encontró la forma de convertir un pedido de pizza en una paradoja lógica, reescribiendo el...
Álvaro Ibáñez
Moisés nos escribió para hablarnos de un proyecto que me recordó la época de los gloriosos años 80 de la informática, en la que si querías un videojuego para los...
Álvaro Ibáñez
Han salido a la venta los Light Cycles de Tron, versión «primera generación», que son aquellos maravillosos vehículos luminosos creados mediante los primeros gráficos de...
Álvaro Ibáñez
Alguien pensó que sería buena idea, casi una obligación, que existiera una versión de Wordle para HyperCard, el entorno de hipertexto original de los viejos Macintosh de...
Álvaro Ibáñez
Contenidos de la caja – LEGO
LEGO acaba de anunciar la salida de una nueva versión del DeLorean DMC-12 de Regreso al futuro que es la más mejor de la historia hasta el...
Álvaro Ibáñez
Me parece muy importante lo que cuentan desde Civio en La Justicia impide la apertura del código fuente de la aplicación que concede el bono social. Básicamente han pedido...
Álvaro Ibáñez
Impresión artística de un Boeing 77-9 Freighter con la librea de Qatar – Boeing
Era más bien una cuestión de cuando que de si iba a hacerlo pero ya es oficial: Boeing...
Álvaro Ibáñez
La BBC, el divulgador británico Brian Cox y The Open University montaron hace poco esta nueva versión que recrea el clásico Potencias de diez, el minidocumental de Charles...
Álvaro Ibáñez
Está versión del Juego de la vida, llamada simplemente Game of Life de alguien que firma como Copy está escrita en JavaScript, de modo que se puede ejecutar directamente...
Álvaro Ibáñez
En un futuro no demasiado lejano la vida en la Tierra está prácticamente extinta. La causa, una descomunal fulguración solar que ha acabado con la capa de ozono, con lo que...
Álvaro Ibáñez
Impresión artística de un Airbus A350F de Air Lease Corporation en vuelo – Airbus
El Salón Aeronáutico de Dubái ha servido a Airbus para revelar algunas características...
Álvaro Ibáñez
"Es una animalada que parece hecha a medida de La Liga y Netflix", describe Carlos Sanchez Almeida, director legal de la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información....
Víctor Domingo
Acaba de ponerse en preventa Space: 1999 Moonbase Alpha Technical Operations Manual, una versión actualizada a después de los eventos de Breakaway del manual de operaciones...
Álvaro Ibáñez
Facebook ha tenido que pedir disculpas públicamente por el comportamiento racista de sus herramientas de inteligencia artificial. El pasado viernes desactivó una de sus...
Víctor Domingo
Para quienes gusten de las versiones viejunas de interfaces clásicas 7.css, XP.css y 98.css recrean de forma semántica el HTML utilizando las hojas de estilo (CSS), de modo...
Álvaro Ibáñez
Esta tabla periódica de los elementos de Google, departamento de «experimentos» es una elegante representación de los elementos químicos, que no está mal tener guardada...
Álvaro Ibáñez
Este verano he estado retomando un poco el ajedrez en Chess.com, así que entre partida y partida revisé La Pila™ y recuperé Deep Thinking, un pequeño libro de Garry...
Álvaro Ibáñez
Este curioso rompecabezas mecánico se llama Hiperbólico 29 (Hyperbolic 29) y es una especie de variante más complicada y enrevesada del popular Juego del 15 que tiene ya...
Álvaro Ibáñez
Doc Pop tiene una página sobre su versión de ajedrez unidimensional, en el que las piezas se llaman igual y mueven básicamente parecido-pero-diferente aunque el tablero es...
Álvaro Ibáñez
Usando sus ratos libres un grupo de personas que trabajan en el Centro Europeo de Operaciones Espaciales (ESOC) de la Agencia Espacial Europea ha hecho una curiosa versión de...
Álvaro Ibáñez
Hay alguien que ama las rejillas hexagonales y ha creado la que podríamos denominar Madre de Todas las Explicaciones Interactivas sobre las Rejillas Hexagonales. Se puede...
Álvaro Ibáñez
Una de las múltiples consecuencias de la pandemia de covid 19 ha sido que el estreno de Top Gun: Maverick se ha visto aplazado hasta el verano de este año. Pero @OnBeatMan...
Álvaro Ibáñez
Dado que la lectura de noticias e información de diversos tipos es uno de los temas a los que más tiempo dedico dentro de mi trabajo como profesor de innovación, tratar de...
Enrique Dans