Kickstarter y el problema del crecimiento desordenado

Un artículo en Hackaday sobre la plataforma de crowdfunding Kickstarter pone de manifiesto un problema que surgió en una de mis últimas discusiones de clase: la nula transparencia en el uso del distintivo “Staff pick”, que supuestamente designa aquellos proyectos que han sido especialmente inspeccionados y seleccionados por el equipo de la compañía y que …

El problema de internet

El problema de internet

Uno de los artículos recientes que más reflexión me ha generado es «How to fix the internet«, de Katie Notopoulos en MIT Tech Review, y no solo porque coincida con algunas...
El problema de antropomorfizar los algoritmos

El problema de antropomorfizar los algoritmos

Cada vez son más las personas que utilizan algoritmos generativos para cada vez más tareas de todo tipo, sea para la generación de texto o de imágenes. La decisión de...
El capital riesgo como problema estructural

El capital riesgo como problema estructural

Llevaba un tiempo dándole vueltas a una idea, y el capítulo 24 del muy recomendable «A hacker’s mind«, de Bruce Schneier, me ha ayudado un montón a terminar de darle...
El problema de la descarbonización

El problema de la descarbonización

Mi columna de esta semana en Invertia se titula «El verdadero problema del dióxido de carbono» (pdf), y trata de señalar hasta qué punto el verdadero problema de la...
El crecimiento de Starlink

El crecimiento de Starlink

El viceprimer ministro y ministro de transformación digital de Ucrania, Mykhailo Fedorov, da a Starlink y a su CEO, Elon Musk, el mejor de los créditos y de los...
Hay un grave problema con el INE

Hay un grave problema con el INE

Los dos principales datos macroeconómicos de la estadística oficial española son incorrectos. Hay errores de bulto, como admiten en privado una amplia mayoría de los...
DiDi y el problema de China

DiDi y el problema de China

La salida a bolsa del gigante del transporte de viajeros chino DiDi va sin duda a ser recordada como una de las más accidentadas de la historia: tras solicitarla a principios...
El problema de depender de terceros

El problema de depender de terceros

Un interesante artículo en Harvard Business Review, titulado «Don’t let platforms commoditize your business«, expande una idea que llevo aconsejando a todo aquel que me...
El problema de las adquisiciones

El problema de las adquisiciones

Una parte considerable de la creciente demanda de regulación para unas big tech cada vez más poderosas gira en torno al control de sus operaciones de adquisición, que en...
El problema de la demanda del DoJ contra Google

El problema de la demanda del DoJ contra Google

Marimar Jiménez, de Cinco Días, me envió tres preguntas por correo electrónico acerca de la demanda antimonopolio planteada por el Departamento de Justicia norteamericano...
Las fake news como problema generacional

Las fake news como problema generacional

Un estudio de College Reaction para Axios afirma que los integrantes de la llamada Generación Z están mucho más preparados y son más inmunes a las fake news porque aplican...
Zoom y los problemas del crecimiento acelerado

Zoom y los problemas del crecimiento acelerado

En ningún momento pudo pensar Eric Yuan, fundador y CEO de Zoom, cuando abandonó su trabajo como VP de Ingeniería en Webex, que la desatención de Microsoft a Skype y...
Amazon: crecimiento y regulación

Amazon: crecimiento y regulación

Raúl Alonso, de Emprendedores, me llamo hace algún tiempo para hablar sobre el fuerte crecimiento de Amazon y la amenaza que supone para otras compañías o para industrias...
El problema de los enlaces rotos en los libros

El problema de los enlaces rotos en los libros

Hablé por primera vez con Mark Graham, Director de The Wayback Machine en el Internet Archive, el pasado 20 de mayo, a cuenta de esta entrada sobre el problema del link rot en...