CurrentC: entender los procesos sociales de adopción tecnológica

En octubre del año pasado escribí algunos artículos sobre CurrentC, la iniciativa lanzada por Walmart y otras importantes cadenas de distribución norteamericanas (Rite Aid, CVS, Kmart, Sears, Target, 7 Eleven o Best Buy, entre otras) para intentar oponerse a la recién presentada Apple Pay. En aquel momento, la pretensión del consorcio que desarrolla CurrentC fue …

Supremacía tecnológica o balanza de pagos

Supremacía tecnológica o balanza de pagos

El gobierno chino acaba de conminar a los principales fabricantes de vehículos como BYD, Geely, SAIC y otros, a adquirir sus chips de fabricantes locales, en lugar de depender...
Las redes sociales como toxina

Las redes sociales como toxina

La ciudad de Nueva York se ha convertido en la primera del mundo en calificar a las redes sociales como toxina medioambiental, en respuesta al peligro que suponen para la salud...
Las redes sociales y la luz de gas

Las redes sociales y la luz de gas

La editorial norteamericana Merriam-Webster, conocida especialmente por sus diccionarios, ha designado el término «gaslighting» como la palabra del año 2022, basándose en...
Agricultura y adopción tecnológica

Agricultura y adopción tecnológica

Por invitación de Huawei, tuve la oportunidad de estar en el 5G Smart Farming Tour en Nussböckgut, una finca en Austria a unas dos horas de Viena, en la que están...
Las redes sociales y el fin de una era

Las redes sociales y el fin de una era

Decididamente, las redes sociales no parecen estar pasando por su mejor momento. Tras el ascenso al Olimpo de Facebook, única red que consiguió trascender el concepto de...
Perseguir el anonimato frente a entender la red

Perseguir el anonimato frente a entender la red

Mi columna de esta semana en Invertia se titula «La obsesión con el anonimato» (pdf), y habla precisamente de eso, de la irracional obsesión que algunos políticos tienen...
Políticos, redes sociales y censura

Políticos, redes sociales y censura

Mi columna en Invertia de esta semana se titula «Políticos y redes sociales» (pdf), y habla del problema de pretender diseñar leyes simplistas para tratar de regular el uso...
La industria tecnológica y sus redefiniciones

La industria tecnológica y sus redefiniciones

Un juez federal en San Jose (CA) acepta una demanda contra Alphabet, Inc. por seguir recolectando información de sus usuarios incluso cuando estos decidían utilizar su modo...
Redes sociales y (falta de) innovación

Redes sociales y (falta de) innovación

No puedo estar más tristemente de acuerdo con este artículo en Business Insider: la innovación en redes sociales ha muerto. La llegada de los Fleets a Twitter evidencia que...
Redes sociales e información: no tan sencillo

Redes sociales e información: no tan sencillo

De acuerdo con un interesantísimo estudio de Pew Research, los norteamericanos que se informan principalmente a través de redes sociales tienden a estar peor informados y a...
Redes sociales e información: no tan sencillo

Redes sociales e información: no tan sencillo

De acuerdo con un interesantísimo estudio de Pew Research, los norteamericanos que se informan principalmente a través de redes sociales tienden a estar peor informados y a...
Redes sociales y futuro

Redes sociales y futuro

Mi primera aproximación a algo que podríamos considerar similar a las redes sociales fue a principios de los ’90, primero con las BBS, después con los foros de Usenet y...
Gobiernos, redes sociales y manipulación

Gobiernos, redes sociales y manipulación

Twitter bloquea las cuentas del líder cubano Raúl Castro, de su hija Mariela, de varios medios de comunicación estatales y de varias decenas de sus periodistas, y trae de...
Diseñando redes sociales más sanas

Diseñando redes sociales más sanas

Un prototipo de rediseño obtenido de Instagram muestra una propuesta con una característica especialmente llamativa y que no es en absoluto habitual en la filosofía de su...
Redes sociales y el dilema de la regulación

Redes sociales y el dilema de la regulación

La columna de opinión publicada por Mark Zuckerberg en The Washington Post ayer sábado, “The Internet needs new rules. Let’s start in these four areas“ vuelve a...