Las máquinas aprenden. Sí, pero… ¿de qué?

Un interesante artículo en TechCrunch, “Machine learning and human bias: an uneasy pair“, me pone sobre la pista de algunas iniciativas de la policía de varias ciudades norteamericanas y su uso de herramientas de machine learning con el fin de predecir determinados crímenes, poner a determinadas personas en “listas calientes”, o calcular la frecuencia recomendable …

Cuando las máquinas alucinan…

Cuando las máquinas alucinan…

Me ha resultado muy interesante la lectura de este estudio llevado a cabo por la compañía polaca Tidio sobre las alucinaciones de los algoritmos, titulado «When machines...
¿Sustituirán las máquinas a los abogados?

¿Sustituirán las máquinas a los abogados?

La revista Abogacía Española, editada por el Consejo General de la Abogacía, me pidió un artículo para su número 108 acerca de las posibilidades de inteligencia...
De máquinas y hombres

De máquinas y hombres

Google, acosada por las marcas que planteaban retirar su publicidad de YouTube debido a los escándalos que rodeaban los vídeos de contenido supuestamente infantil, anuncia que...

El Gran Hermano: ¿De qué hablaremos en 2017?

Luis del Pino, director del programa Sin Complejos de EsRadio, conversa con Víctor Domingo, presidente de la Asociación de Internautas, sobre cuáles serán los temas...
Cuando las máquinas entienden lo que ven

Cuando las máquinas entienden lo que ven

Fíjate en la fotografía que acompaña a esta entrada: una imagen reciente de mi Facebook personal, en la que aparece un puente sobre un río, de noche, con su reflejo en el...
Cuando las máquinas piensan

Cuando las máquinas piensan

Máquinas que piensan. No que simplemente hacen cosas más rápidamente, o que tienen la fuerza bruta computacional necesaria para hacer tareas repetitivas sin cansarse…...