Monopolios frente a competencia

Un interesante artículo de James Surowiecki para MIT Technology Review, titulado “The wait-for-Google-to-do-it strategy“ detalla la evidente supremacía de la competencia entre empresas privadas frente a las supuestamente ambiciosas iniciativas y planes gubernamentales, utilizando el caso de Google Fiber, que consiguió dinamizar el mercado de la banda ancha en los tres territorios en los que se …

Innovación: el que quiere frente al que puede

Innovación: el que quiere frente al que puede

Mi columna en Invertia de esta semana se titula «Teléfonos que se doblan o gafas de realidad aumentada» (pdf), y es una reflexión sobre lo que las compañías pueden hacer...
Los periódicos españoles frente a Meta

Los periódicos españoles frente a Meta

La Asociación de Medios de Información española (AMI) ha denunciado a Meta por vulnerar la legislación de privacidad durante muchos años y obtener de ello una ventaja que...
La competencia y el cambio de época

La competencia y el cambio de época

La nota de prensa publicada hoy por la Federal Trade Commission (FTC) y titulada «FTC restores rigorous enforcement of law banning unfair methods of competition« es,...
Perseguir el anonimato frente a entender la red

Perseguir el anonimato frente a entender la red

Mi columna de esta semana en Invertia se titula «La obsesión con el anonimato» (pdf), y habla precisamente de eso, de la irracional obsesión que algunos políticos tienen...
Sobre monopolios tecnológicos, en El País

Sobre monopolios tecnológicos, en El País

Juan Diego Godoy me envió algunas preguntas por correo electrónico para hablar sobre el informe del Congreso de los Estados Unidos sobre el posible monopolio de las grandes...
Eventos presenciales frente a eventos virtuales

Eventos presenciales frente a eventos virtuales

No, no voy a hablar de Apple y de la presentación de los nuevos iPhone: a estas alturas, todo lo que podrías querer leer y más ha sido publicado ya. Pero no quería dejar de...
India frente a la sinización

India frente a la sinización

La sinización es el proceso por el cual las sociedades de otros países caen bajo la influencia de la cultura china, en áreas que van desde la cultura, el idioma o las normas...
La competencia como síntoma de disrupción

La competencia como síntoma de disrupción

Me pareció muy interesante este artículo en Protocol que cita a Phil Spencer, VP de Gaming en Microsoft, en el que identifica a Google y a Amazon como sus mayores competidores...
La competencia como síntoma de disrupción

La competencia como síntoma de disrupción

Me pareció muy interesante este artículo en Protocol que cita a Phil Spencer, VP de Gaming en Microsoft, en el que identifica a Google y a Amazon como sus mayores competidores...
Sonos: reutilizar frente a reciclar

Sonos: reutilizar frente a reciclar

Una de las marcas de electrónica de consumo que más está creciendo en los últimos tiempos, Sonos, conocida por sus altavoces conectados, se ha convertido en objeto de una...