El Mapa de las rutas marítimas del correo de MacDonald Gill (1937) es una auténtica preciosidad. Forma parte de la impresionante colección de mapas de David Rumsey, que por...
Álvaro Ibáñez
A estas alturas, con asistentes de inteligencia artificial generativos disponibles desde hace ya bastante más de un año y mejorando en sus prestaciones de manera consistente,...
Enrique Dans
La relación entre algoritmos generativos y corrección política es sumamente compleja, porque claramente, hablamos de ámbitos distintos: un algoritmo generativo es un...
Enrique Dans
Un estudio llevado a cabo por Stanford demuestra que la llegada de algoritmos generativos como ChatGPT no ha significado un incremento significativo de su utilización con...
Enrique Dans
Encontré en Future of Life un buen resumen de los 21 principios sobre inteligencia artificial de la famosa Conferencia sobre la IA Beneficiosa que se celebró allá por 2017,...
Álvaro Ibáñez
El Cambridge Dictionary ha designado «hallucinate», en español «alucinar», como su palabra del año, resaltando la enorme importancia y popularidad de la algoritmia...
Enrique Dans
Dos profesores de Washington University y uno de NYU pre-publican en el repositorio SSRN uno de los primeros estudios sobre el impacto de ChatGPT, que se une al también muy...
Enrique Dans
OpenAI actualiza la versión de pago de ChatGPT en smartphones con un generador de voz capaz de recibir cuestiones en formato de voz y de contestar también con cinco opciones...
Enrique Dans
Mi columna en Invertia de esta semana se titula «Algoritmos generativos: manual de uso y abuso» (pdf), y trata de aclarar la naturaleza de un tipo de herramienta, los...
Enrique Dans
La Turbina Tesla fue la patente número 100 del insigne inventor. De hecho dicen que se le oyó decir que era su «invento favorito», y sabiendo que la lista es larga es...
Álvaro Ibáñez
Las cifras de empleo de los primeros cinco meses de este año en el mercado norteamericano son las más elevadas desde la crisis del 2009: más de 417,500 despidos entre enero y...
Enrique Dans
El enorme tsunami de noticias referidas al desarrollo de algoritmos generativos o de machine learning en general, y a sus posibles efectos, tiene a muchos preocupados con...
Enrique Dans
Un interesante artículo en Venture Beat, «Why exams intended for humans might not be good benchmarks for LLMs like GPT-4«, incide en un tema sobre el que he pensado cada vez...
Enrique Dans
Esto está teniendo lugar mucho más rápido de lo inicialmente esperado: cuando medio mundo está aún sorprendido por las capacidades de los algoritmos generativos de todo...
Enrique Dans
El canal de vídeo de Thang010146 (Duc Thang Nguyen) es una auténtica maravilla, una gozada y contiene una vasta cantidad de información útil puesta disposición del mundo...
Álvaro Ibáñez
En menos de cinco minutos se pueden ver y entender algunos de los principios mecánicos que en el Brick Experiment Channel han montado con piezas de Lego Technic. Es algo...
Álvaro Ibáñez
Esta curiosa visualización llamada Pathfinding Visualizer (algo así como «Visualizador de trayectorias») muestra cómo diferentes algoritmos resuelven un laberinto, tras...
Álvaro Ibáñez
Marina Velasco, periodista de El HuffPost, me llamó para hablar sobre el sesgo de los algoritmos, y ayer publicó su artículo titulado «Cómo los algoritmos te discriminan...
Enrique Dans
¿Cómo funciona la ventanilla de un automóvil? Se diría que es un mecanismo sencillo, pero intentar desarrollarlo desde cero supondría algún que otro problema para quien...
Álvaro Ibáñez
Me parece muy importante lo que cuentan desde Civio en La Justicia impide la apertura del código fuente de la aplicación que concede el bono social. Básicamente han pedido...
Álvaro Ibáñez
"Es una animalada que parece hecha a medida de La Liga y Netflix", describe Carlos Sanchez Almeida, director legal de la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información....
Víctor Domingo
Facebook ha tenido que pedir disculpas públicamente por el comportamiento racista de sus herramientas de inteligencia artificial. El pasado viernes desactivó una de sus...
Víctor Domingo
Hay alguien que ama las rejillas hexagonales y ha creado la que podríamos denominar Madre de Todas las Explicaciones Interactivas sobre las Rejillas Hexagonales. Se puede...
Álvaro Ibáñez
Dado que la lectura de noticias e información de diversos tipos es uno de los temas a los que más tiempo dedico dentro de mi trabajo como profesor de innovación, tratar de...
Enrique Dans
Thomas Joly ha publicado una lista de algoritmos para calcular el valor del número π con explicaciones visuales. Van desde las más antiguas aproximaciones mediante...
Álvaro Ibáñez
El episodio en torno al algoritmo que Twitter utiliza para centrar las imágenes en los tweets ha dado mucho, mucho que hablar estos días, y más en un escenario como los...
Enrique Dans
Un interesantísimo articulo en The New York Times, «Biased algorithms are easier to fix than biased people«, invita a reflexionar sobre el concepto del sesgo y la...
Enrique Dans
Orwell estaría orgulloso.
El famoso cofundador de Apple y hacker Woz y el creador de Ruby on Rails David Hansson han compartido en Twitter una experiencia similar –aunque...
Álvaro Ibáñez
¿Por qué nos equivocamos repetidamente al teclear algunas palabras? ¿Cómo hacen nuestro cerebro y nuestros dedos para recordar dónde está cada letra del teclado aunque...
Álvaro Ibáñez
Cuando surgieron los captchas mucha gente se preguntó si eran realmente necesarios; hoy con la invasión de spam en todas las formas y variantes son algo casi obligatorio...
Álvaro Ibáñez
Como CVIO contó el pasado mes de mayo, la aplicación del bono social eléctrico niega esta ayuda a personas que tienen derecho a ella: empezamos a sospechar de fallos en...
Víctor Domingo
Después de la experiencia el pasado mes en el Sigularity University Summit junto a un gran número de líderes, profesionales digitales y clientes, tenemos...
Elena Gómez Pozuelo
2019 viene con un interesante regalo de Reyes para los espaciotrastornados, aunque con un poquito de retraso: la NASA acaba de anunciar que la primera misión de prueba de una...
Álvaro Ibáñez
Luis del Pino, director del programa Sin Complejos de EsRadio, analiza con Víctor Domingo, presidente de la Asociación de Internautas, el uso de los algoritmos por las...
Víctor Domingo
Dos artículos largos muy recomendables hablan sobre la evolución de la publicidad en la red y cómo pasó de ser una actividad que meramente trasladaba el negocio del papel a...
Enrique Dans
IDEA es la versión informático-didáctica de los manuales de instrucciones de Ikea. Si los famosos muñecos en blanco y negro son capaces de que puedas montar una litera...
Álvaro Ibáñez
Vientos por encima de los límites, una temperatura ambiente demasiado elevada que llevó a los sistemas de a bordo a abortar un lanzamiento con los motores ya encendidos, un...
Álvaro Ibáñez
Todos deberíamos tener claro que los algoritmos que deciden qué vemos y en qué orden en redes sociales como Facebook o Instagram nos proporcionan una visión sesgada de...
Álvaro Ibáñez
Desde el CSIC nos enviaron muy amablemente un volumen de Matemáticas y ajedrez, un nuevo libro de de Razvan Gabriel Iagar, matemático que actualmente investiga en el...
Álvaro Ibáñez
Mi columna en El Español de esta semana se titula “Rediseñando algoritmos“, y habla de la manera en que compañías como Facebook o Google están intentando...
Enrique Dans
La publicación de un informe de Pew Research Center titulado “Code-dependent: pros and cons of the algorithm age“ (pdf), en el que incluye la opinión de 1,300...
Enrique Dans
Lo más interesante de este vídeo es cómo muestra el potencial de los sistemas de aprendizaje basados en evolución de redes neuronales, que acaban aprendiendo a fuerza de...
Álvaro Ibáñez
Un fantástico ensayo de Bruce Schneier, “The risks – and benefits – of letting algorithms judge us“, me recuerda la existencia de Sesame Credit, una...
Enrique Dans
En Fast Co. Design, How Apple Is Giving Design A Bad Name,
Los productos de Apple, especialmente aquellos que hacen uso de iOS, su sistema operativo móvil, ya no siguen los...
Álvaro Ibáñez
Ya se puede comprar el libro en versión en papel. Está disponible en Amazon (también en .COM y todos los Amazon …Sigue leyendo →
Ricardo Galli
No sé cómo, pero conseguí que JRMora se enrolle para hacer las viñetas introductorias de cada capítulo del libro Principios …Sigue leyendo →
Ricardo Galli
Este artículo es el primer manuscrito del Prefacio y concurrencia del libro que estoy escribiendo Principios y algoritmos de concurrencia. Todo el código de …Sigue...
Ricardo Galli
Este artículo es el primer manuscrito del capítulo Procesos y concurrencia del libro que estoy escribiendo Principios y algoritmos de concurrencia. Todo el …Sigue...
Ricardo Galli
Este artículo es el primer manuscrito del capítulo Canales del libro que estoy escribiendo Principios y algoritmos de concurrencia. Todo el código de …Sigue leyendo...
Ricardo Galli
Este artículo es el primer manuscrito del capítulo Monitores del libro que estoy escribiendo Principios y algoritmos de concurrencia. Todo el código de …Sigue...
Ricardo Galli